jueves, noviembre 13, 2025

Burger King y KOAJ lanzan vitrinas con maniquíes vivos, 30% de descuento y hamburguesas gratis


Foto tomada por William Díaz Tafur 

¡Olvídate de los manFptiquíes sin vida! Burger King y KOAJ llevarán su creatividad al siguiente nivel con una activación que promete captar todas las miradas —y abrir el apetito— con vitrinas vivas, 30% de descuento en tiendas KOAJ y hamburguesas gratis de la categoría RindeKingCena.

El jueves 13 de noviembre fue la cita en la tienda KOAJ de Titán Plaza (Bogotá), el viernes 14, la experiencia se vivirá en Centro Mayor (Bogotá) y el jueves 20 en Mayorca (Medellín). Entre las 4:00 p.m. y las 6:00 p.m., las vitrinas se transformarán en verdaderos escaparates vivos donde personas reales reemplazarán a los maniquíes tradicionales para darleactitudcarne, movimiento y mucha actitud actitud la moda.

Modelos profesionales y personalidades invitadas se atreverán a bailar, interactuar con el público y disfrutar hamburguesas de Burger King, en una escena tan inesperada como deliciosa que une el mundo de la moda y el sabor bajo una misma idea: lo real siempre tiene más estilo.

“Con Real Manikings quisimos sacar la moda de los estantes y llevarla a la vida real. Esta activación refleja el espíritu de la campaña: romper con lo artificial y conectar con la gente de una manera cercana, espontánea y sin filtros”, afirmó Sandra Dionissio, directora de Marketing de Burger King Colombia.

Esta acción será la antesala del lanzamiento oficial de la nueva colección de ropa Burger King x KOAJ – Real Manikings, una propuesta de moda urbana con mensajes disruptivos y ese toque irreverente que une a ambas marcas.
Así, Burger King y KOAJ vuelven a demostrar que, cuando se trata de estilo y sabor, la autenticidad —y las buenas promociones— nunca pasan de moda.

Llega ExpoVivienda: la gran feria de la vivienda en Bogotá

Este fin de semana llega ExpoVivienda 2025, el evento más importante del año para quienes buscan cumplir el sueño de tener vivienda propia. La feria, organizada por Camacol Bogotá y Cundinamarca en alianza con la Secretaría Distrital del Hábitat y Estrenar Vivienda, reunirá en un solo lugar toda la información, asesoría y oferta de proyectos de vivienda nueva a nivel nacional y en la región.

Durante el 15 y 16 de noviembre, más de 50 expositores presentarán sus proyectos y brindarán orientación personalizada sobre los subsidios disponibles —tanto distritales como de las Cajas de Compensación Familiar—, así como opciones de financiación, acabados y trámites para facilitar el proceso de compra de vivienda nueva.

“Desde la administración distrital, en cabeza de la Secretaría del Hábitat, celebramos y acompañamos la realización de ExpoVivienda 2025, un espacio que refleja la fuerza del sector constructor y el compromiso de Bogotá con garantizar vivienda digna, bien localizada y sostenible, por medio de los programas de nuestro plan de vivienda «Mi Casa en Bogotá», con el cual estamos haciendo posible el sueño de tener vivienda a miles de familias, a la vez que ayudamos a reactivar la economía de la ciudad”, dijo la secretaria del Hábitat de Bogotá, Vanessa Velasco en su invitación a la feria.

Según el sistema de información georreferenciada Coordenada Urbana, la oferta de vivienda nueva en Bogotá supera actualmente las 33.000 unidades disponibles, de las cuales el 60% corresponde al segmento de Vivienda de Interés Social (VIS).

“El lanzamiento de nuevas unidades de vivienda en Bogotá crece a tasas dos veces por encima del total nacional y hasta 5 veces en el segmento VIS. Este es un momento único para que los ciudadanos encuentren opciones de vivienda con excelentes condiciones de financiación y accedan a los subsidios del plan de vivienda “Mi Casa en Bogotá”, destacó Edwin Chiriví, gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca.

Además de la amplia oferta de proyectos en Bogotá y Cundinamarca, Tolima será la región invitada en esta edición de ExpoVivienda, presentando sus principales proyectos de vivienda e inversión, así como atractivas alternativas para quienes buscan nuevas oportunidades en el centro del país.

Los asistentes también podrán conocer la oferta de empresas aliadas como Easy, Docobuild, Rhemm, Vanti y Claro, que ofrecerán soluciones en acabados, servicios públicos, domótica, conectividad y tecnología para el hogar, complementando la ruta integral para quienes desean adquirir, adecuar o mejorar su vivienda.

ExpoVivienda 2025 se llevará a cabo en El Cubo de Colsubsidio, donde ya se realizó una primera versión que convocó a más de 5.000 familias bogotanas interesadas en adquirir vivienda. En esta nueva edición, los asistentes podrán acceder a una amplia oferta de proyectos, asesoría financiera, información sobre subsidios y toda la ruta de compra de vivienda en un solo lugar.

Inscripciones en: https://www.camacolbyc.co/eventos/expovivienda.html

miércoles, noviembre 12, 2025

Consejos de Nu Colombia para aprovechar al máximo el próximo Black Friday



 Se acerca diciembre y muchos colombianos ya están planeando sus  compras navideñas y de fin de año. Pensando en facilitarles la vida y en ayudarles a aprovechar los próximos días de ofertas al máximo, siempre de manera segura, Nu ofrece las siguientes recomendaciones para sus clientes.

       Crear tarjetas virtuales: desde la app de Nu, los clientes pueden crear tarjetas virtuales (con fecha de expiración o no) y usarlas exclusivamente para las compras que realicen durante el Black Friday. De esta manera, no comparten los datos de su tarjeta principal y otorgan a sus transacciones una capa adicional de seguridad. Esta funcionalidad es especialmente útil cuando se realizan compras online en sitios poco conocidos.

       Personalizar el cupo máximo: antes de realizar cualquier compra es importante diseñar un presupuesto y tener claro cuánto es posible gastar en las compras navideñas o de fin de año. Una vez establecido ese tope, los clientes pueden acceder a la app de Nu y personalizar el cupo máximo de su tarjeta de crédito dando clic en “Ajuste de cupo”. De esta forma, evitan hacer transacciones superiores y tienen un mayor control sobre sus finanzas.

       Aprovechar la tasa de interés reducida para el Black Friday: entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre de 2025,  algunos de los clientes Nu podrán disfrutar de una tasa de interés reducida para todas las compras que realicen durante estos días, pasando del 24.99% E.A, al 18.2% E.A. Los clientes Nu a quienes aplica este beneficio, han recibido o recibirán una notificación vía correo electrónico.

Black Friday con propósito: cómo tomar decisiones de compra que cuiden el bolsillo y el planeta

 


El Black Friday se ha convertido en una de las fechas más esperadas del año por los consumidores, pero también en un momento clave para reflexionar sobre los hábitos de consumo y su impacto ambiental. Según TechCrunch, las ventas globales durante esta jornada alcanzaron en 2024 los US$74.400 millones, y cerca del 40% de esas transacciones correspondieron a productos electrónicos y electrodomésticos. En Colombia, el informe BlackSip 2025 reveló que más del 60% de los compradores planea invertir en tecnología o artículos para el hogar durante esta temporada. Sin embargo, entre los miles de descuentos surge una pregunta esencial: ¿estamos comprando mejor o simplemente comprando más?

En un contexto donde el consumo masivo tiene efectos directos sobre el medio ambiente y el uso energético, elegir tecnología eficiente se ha convertido en una responsabilidad compartida entre empresas y consumidores. La buena noticia es que la innovación también puede ser aliada del ahorro y la sostenibilidad.

“Cada decisión de compra tiene el poder de transformar nuestros hábitos de consumo. Apostar por la tecnología responsable es una forma concreta de contribuir al bienestar del planeta, sin renunciar a la comodidad o al desempeño. Desde LG, trabajamos para ofrecer productos que combinan inteligencia, eficiencia y diseño al servicio de las personas”, afirmó Catherin Ospina, gerente de Marca Corporativa de LG Electronics Colombia.

Con esta visión, LG invita a los colombianos a aprovechar el Black Friday de manera más consciente, aplicando criterios de sostenibilidad y funcionalidad al momento de elegir. Los expertos de la marca proponen cinco recomendaciones para realizar compras inteligentes durante esta temporada:

 

      Pensar más allá del descuento: la sostenibilidad comienza en la elección. Un producto eficiente no solo representa ahorro a largo plazo, sino también una contribución ambiental.

 

      Verificar la eficiencia energética: priorizar equipos con clasificación A o superior reduce el consumo eléctrico. Ejemplo de ello son los refrigeradores LG InstaView™, que mantienen la temperatura constante y disminuyen la pérdida de energía.

 

      Elegir tecnología inteligente: los equipos con inteligencia artificial analizan los patrones de uso y ajustan su funcionamiento automáticamente. Las lavadoras LG WashTower™, por ejemplo, optimizan el consumo de agua y electricidad según el tipo de carga.

 

      Aprovechar la conectividad: plataformas como LG ThinQ™ permiten monitorear y controlar los electrodomésticos desde el celular, activar modos de ahorro y recibir alertas de mantenimiento.

 

      Priorizar durabilidad y actualización: los productos que incorporan autodiagnóstico o actualizaciones remotas prolongan su vida útil y reducen la generación de residuos tecnológicos.

 

“En LG creemos que la sostenibilidad no empieza en la fábrica, sino en las decisiones cotidianas de los usuarios. Por eso desarrollamos tecnologías que piensan, aprenden y ahorran. Nuestra meta es que cada compra sea una elección por el futuro”, concluyó Ospina.

En este Black Friday, LG Electronics invita a los colombianos a transformar el consumo consciente en una tendencia duradera. Porque Life’s Good cuando la tecnología mejora la vida de las personas y también la del planeta.

Recomendaciones clave para prevenir fraudes en compras online durante Black Friday

 


 En Colombia, eventos como el Hot Sale, Travel Sale y Black Friday ya hacen parte del calendario de muchos consumidores digitales. Sin embargo, a medida que crecen las oportunidades de compra, también aumentan los riesgos de ser víctima de fraudes en línea. Durante noviembre, con la activación de los llamados Black Days, antesala del Black Friday, y el inicio de la temporada navideña, los compradores están más expuestos que nunca: el impulso por adelantar regalos y aprovechar descuentos puede jugar en contra si no se toman precauciones. Ante este panorama, Koin, la fintech especializada en prevención de fraude para e-commerce, advierte sobre los riesgos y comparte recomendaciones clave para que los colombianos compren en esta temporada con seguridad y confianza:

Los fraudes en pagos en línea y e-commerce son (junto con el phishing y el robo de identidad) uno de los tipos de engaños más comunes en el ecosistema financiero y comercial online. Este delito consiste en engañar a los usuarios  con anuncios de productos extremadamente baratos para que accedan a sitios falsos, en donde ingresan a plataformas de pago ficticias, que son utilizadas para clonar las tarjetas de las víctimas. De esta forma, el cliente no solo nunca recibe su compra, sino que también sufre el robo de sus datos.

“Como compradores debemos estar atentos a varios signos que pueden indicar que estamos frente a un intento de robo o estafa. Son pequeñas y simples medidas que todos debemos adoptar para protegernos, reducir el riesgo de un posible robo de identidad que convierta una compra en una mala experiencia”, explica Alejandro Morón, director de prevención de fraude de Koin.

Entre las principales estrategias de protección destacadas por Koin se encuentra la verificación de la confiabilidad de los sitios web de compras o servicios en línea. Esto implica asegurarse de que cuenten con protocolos de seguridad como HTTPS, certificados digitales válidos y canales de contacto visibles y verificables

Otra medida clave de protección es mantener una actitud crítica frente a las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad. Es fundamental evitar hacer clic en enlaces sospechosos que lleguen por correo electrónico, SMS o redes sociales, ya que pueden redirigir a sitios fraudulentos. En la misma línea, se recomienda utilizar métodos de pago seguros y reconocidos, y desconfiar de vendedores que insistan en realizar transferencias directas o pagos urgentes a través de canales no verificados.

Por otro lado, Koin recomienda mantener contraseñas fuertes y únicas para cada cuenta, activando la autenticación en dos pasos siempre que sea posible, es la forma correcta para proteger los datos personales y financieros.

En el mismo sentido, es importante que los usuarios monitoreen regularmente sus cuentas bancarias y tarjetas de crédito en busca de movimientos inusuales y mantener los dispositivos y software siempre actualizados.

Además de las acciones de prevención que pueden ser realizadas por los propios usuarios, actualmente las tecnologías antifraude, como Inteligencia Artificial (IA), Generative AI (GenAI) y Machine Learning, desempeñan un papel fundamental en la protección de usuarios y empresas. Estas soluciones basadas en IA pueden analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, identificando patrones sospechosos y comportamientos anómalos, y aprendiendo y refinándose a medida que analizan más transacciones.

De esta forma, son capaces de detectar intentos de phishing, compras fraudulentas o uso indebido de información personal casi de manera instantánea, bloqueando o señalando operaciones de riesgo antes de que causen perjuicios tanto a un usuario como a un comercio, colaborando en la creación de un entorno digital más seguro y confiable, incluso en períodos de alta demanda, cuando el volumen de transacciones aumenta y los riesgos de fraude se intensifican.

“La lucha contra el fraude es un ejemplo perfecto de lo que se llama ‘inteligencia aumentada’, con humanos ‘potenciados’ por tecnología. En este caso, el círculo virtuoso existe gracias a la conjunción entre las estrategias de prevención que cada uno de nosotros puede realizar en su día a día y la potencia del análisis en tiempo real que nos brindan las tecnologías de AI y Machine Learning”, concluye Morón.

La ciencia confirma: un buen desayuno impulsa la dopamina y la motivación

 

La primera comida del día no solo nutre: también activa procesos cerebrales esenciales para la motivación, el enfoque y el buen ánimo.Investigaciones han demostrado que un desayuno completo puede convertirse en un poderoso aliado de la motivación, la concentración y el buen ánimo.

Un estudio de la Universidad de Missouri llamado ‘La incorporación de un desayuno rico en proteínas y sus efectos en el control agudo del apetito y la ingesta de alimentos en adolescentes que omiten el desayuno’, evidenció que un desayuno rico en proteínas eleva la presencia de homovanillic acid (HVA), un metabolito de la dopamina en el cerebro. Mantener niveles adecuados de este neurotransmisor favorece la energía mental, la creatividad y la capacidad de disfrutar las actividades cotidianas, mientras que bajos niveles se han asociado con fatiga y dificultad para concentrarse.

La dopamina no solo regula la motivación, también influye en la toma de decisiones, la atención y la sensación de recompensa. Hay alimentos, que ayudan a liberar la dopamina en nuestro cuerpo. Un ejemplo, el cacao en barra sin endulzar o cacao en polvo sin azúcar son perfectos para preparar una taza de chocolate en la mañana. Estos productos, al tener altos porcentajes de cacao, entre el 100% al 94% en algunos casos, cuentan con compuestos como la feniletilamina, comúnmente conocida como la molécula de la felicidad, que estimula la liberación natural de dopamina y serotonina en nuestro cuerpo dando una sensación de alegría y confort.

El cacao en el desayuno además tiene propiedades naturales que lo vuelven un alimento muy atractivo ya que está cargado de fibra, minerales y antioxidantes que aportan beneficios para nuestro cuerpo. Así mismo, una taza de chocolate amargo en barra, se considera una excelente fuente de grasas naturales por la manteca de cacao, lo que genera saciedad durante el día.

De acuerdo con el Wexner Medical Center de la Universidad Estatal de Ohio, la dopamina actúa como “la chispa que impulsa la motivación”. En su artículo “Dopamine: The Brain’s Motivator”, los expertos destacan que mantener niveles equilibrados de este neurotransmisor mediante el estilo de vida influye de forma directa en el bienestar emocional y el rendimiento.

“Cuando hablamos de motivación, pocas personas piensan en la relación directa que existe entre lo que comemos al despertar y el bienestar que aportamos a nuestro cuerpo”, señala Camila Peña, jefe de marca de Luker.

Además del cacao, el café también cumple un rol importante en las mañanas gracias a la adenosina que ayuda a bloquear la sensación de fatiga y potencia el efecto de la dopamina en el cerebro. Por eso una taza de café en la mañana puede ser una buena forma de iniciar el día.

En línea con estos hallazgos, Luker lanzó su más reciente campaña, en la que el desayuno, acompañado de chocolate y café, es protagonista, resaltando la importancia de iniciar el día con energía, equilibrio y optimismo. La iniciativa responde a una necesidad cada vez más evidente: “Empezar Bonito el Día” con un desayuno completo, que además de nutrir, inspire bienestar y prepare al cuerpo y la mente para los retos diarios. Una rutina que, con alimentos naturales como el cacao y el café, puede convertirse en un verdadero ritual de bienestar.

 

martes, noviembre 11, 2025

BBVA lanza en Panamá cuentas desde 1.000 dólares, con la mejor tasa del mercado y gestión 100% digital en la app


BBVA anunció la apertura de una oficina en Panamá para ofrecer a los colombianos no residentes en ese país más alternativas de ahorro e inversión. La entidad brindará cuentas de ahorro en dólares desde 1.000 dólares y depósitos a plazo fijo con las mayores rentabilidades del mercado. Para los clientes de altos patrimonios, a través de su banca Wealth, ofrecerá gestión patrimonial y asesoramiento integral, complementado con acceso a la red global de soluciones que el banco ya tiene en Estados Unidos, España y Suiza. 

De este modo, la entidad ofrecerá a quienes buscan alternativas de ahorro en dólares, cuentas desde 1.000 dólares con una tasa del 3,5% efectivo anual, que es en promedio ocho veces más alta que la del mercado, así como, depósitos a plazo fijo con tasas del 4,5% sin importar el plazo. Ambas opciones se constituyen en la mejor oferta del mercado en materia de rentabilidad.

Por otro lado, para los clientes de altos patrimonios, a través de su banca Wealth, BBVA brindará un acompañamiento integral en la gestión de su patrimonio, asesoría especializada y la posibilidad de acceder a la oferta offshore para este segmento que el Grupo BBVA ya ofrece en Estados Unidos, España y Suiza.

“Esta nueva oficina en Panamá refuerza nuestro compromiso de ofrecer alternativas de ahorro e inversión seguras y rentables a los colombianos, con una oferta muy accesible en monto y con la mejor oferta en materia de remuneración del mercado, además de asesoría patrimonial integral y el respaldo global de BBVA”, afirmó Mario Pardo Bayona, presidente ejecutivo de BBVA en Colombia.

Adicionalmente, la entidad ofrecerá a los clientes empresariales exportadores e importadores cuentas de compensación para optimizar sus operaciones internacionales.

BBVA lanza en Panamá cuentas desde 1.000 dólares, con la mejor tasa del mercado y gestión 100% digital en la app

¿Cómo ser parte de BBVA Panamá?
Para abrir alguno de estos productos, los colombianos que ya sean clientes de BBVA, pueden contactar directamente a su banquero o acercarse a su oficina principal. Así mismo, a través de la página web www.bbva.pa podrán conocer las características de las cuentas como requerimientos, tasas y tarifas de los productos.

Los interesados en esta oferta, que no sean aún clientes de la entidad, podrán acercarse a la oficina BBVA más cercana o hacerse cliente a través de www.bbva.com.co solicitando algún producto financiero como cuentas de ahorro, CDT, tarjetas de crédito o préstamos de libre inversión, entre otras. Una vez sea cliente podrá acceder a la oferta de BBVA Panamá. 

Gestión 100% digital
Una vez abiertos los productos, quienes se decidan por estas opciones de ahorro e inversión podrán administrar sus productos a través de  los canales digitales disponibles como la App Móvil y la página web para empresas.
También, contarán con beneficios diferenciales como transferencias inmediatas, la posibilidad de gestionar todas sus operaciones desde un único canal digital y con disponibilidad 24/7. 

“Con la apertura de esta oficina en Panamá damos un paso más en nuestra estrategia de ser el banco preferido de los colombianos para acompañarlos en sus decisiones de ahorro y de inversión. Queremos que nuestros clientes encuentren en BBVA un aliado global que les brinde seguridad, la mejor rentabilidad y la tranquilidad de tener todo en un solo banco, con el respaldo de un grupo internacional como BBVA con presencia en más de 30 países y cerca de 30 años en Colombia”, puntualizó el presidente de BBVA.
Fotos tomadas por William Díaz Tafur