martes, junio 11, 2024

Conchita, la mula de Juan Valdez, se toma el fútbol con apoyo de inteligencia artificial



Con el objetivo de conectar a los amantes del café con el fútbol Latinoaméricano, Juan Valdez, lanza ‘Conchita Predictions’, primera serie web de la marca en donde Conchita, su mula representativa, recorrerá diversos países de América Latina para aprender sobre fútbol y demás información local, que le ayudará a dar predicciones acertadas sobre este deporte y sus resultados.

Para lograr materializar esta iniciativa, la compañía cafetera, tomó como base la tecnología de inteligencia artificial, Midjourney, para elaborar el concepto gráfico del viaje de este famoso personaje, el cual buscará fomentar una conversación divertida y fresca, conectar con la audiencia, así como generar dinámicas interactivas entre los usuarios de TikTok, Facebook, Instagram, X y Youtube, redes sociales en donde tendrá vida esta serie futbolística.

“En Juan Valdez siempre estamos buscando romper los esquemas comunes, aprovechando las coyunturas culturales más importantes para las personas. A través de un personaje tan querido por los colombianos como Conchita, queremos unirnos y apropiarnos de la fiesta del fútbol con sus viajes, predicciones sobre  partidos y momentos divertidos de este recorrido que se tomará todo el continente”,  comentó Doménico Barbato, vicepresidente de mercadeo y comercial de Juan Valdez.

Conchita iniciará su aventura desde Colombia, continuando por diversos países de Latinoamérica hasta llegar a Estados Unidos, país en el que finalizará su viaje de reconocimiento y donde dará inicio a sus predicciones ganadoras.

Con este nuevo hito, Juan Valdez, una vez más, apela a la creatividad e innovación para continuar destacándose como una marca que promueve los momentos culturales y deportivos más importantes del país y del mundo, a través de iniciativas disruptivas dentro de la industria cafetera y de experiencias únicas alrededor del café premium 100% colombiano.

Aumento del consumo de papel higiénico en Bogotá, un récord de compras de los hogares: Kantar


En el primer trimestre de 2024, Bogotá ha registrado un notable incremento en el consumo de papel higiénico, alcanzando su nivel más alto de compras de los hogares bogotanos en los últimos tres años. Esto lo ha podido evidenciar Kantar Colombia, división Worldpanel a través de su panel de hogares que representan un universo de más de 10 millones de hogares colombianos.

El papel higiénico es un producto crucial de la canasta familiar debido a su rol en la higiene personal, su uso diario y su disponibilidad en el mercado. Su compra influye en la economía doméstica, lo que lo convierte en un producto de consideración importante para los hogares.

Análisis de las ventas de papel higiénico

Los datos de ventas de papel higiénico en Bogotá muestran una clara tendencia al alza en el primer trimestre de 2024. Los datos indican que cada hogar bogotano compró un promedio de 30 rollos durante este período, lo que representa un récord en los últimos tres años.

Datos relevantes

·       Aumento del volumen trimestral: En el primer cuarto de 2024, se registró un aumento del 27% en el volumen de compras de los hogares bogotanos en papel higiénico en comparación con el año pasado

·       Frecuencia de compra: Incrementó en un 16%, reflejando un crecimiento en las visitas a los puntos de venta por parte de los compradores.

·       Promedio por hogar: Cada hogar en Bogotá compró un promedio de 30 rollos de papel higiénico en el trimestre

Se registraron aumentos en los casos diarreicos en Bogotá en los meses anteriores y posiblemente podría estar relacionado con el incremento en la demanda de este producto de la canasta de Aseo personal. La diarrea, una condición común, conduce a un mayor uso de este producto, lo que podría explicar parte del aumento en las ventas.

Kantar, división Worldpanel, sugiere que las empresas crucen diversas fuentes de información para anticipar tendencias y adaptar sus estrategias de negocio. Comprender las razones detrás del aumento en el consumo de papel higiénico en Bogotá es esencial para prever cambios en el comportamiento del consumidor y responder de manera efectiva a las demandas del mercado.

"El notable aumento en el consumo de papel higiénico en Bogotá durante el primer trimestre de 2024 refleja cómo diversas circunstancias pueden influir en los hábitos de compra. Es crucial que las empresas del sector analicen estos datos para ajustar sus estrategias y satisfacer de manera eficiente las demandas del mercado." dijo Julián Forero, Account Manager de la división Worldpanel en Kantar Colombia.

viernes, junio 07, 2024

Pilas: Pedro el escamoso 2, con fecha de estreno en Disney+

 


En el marco del anuncio de los estrenos y novedades que ofrecerá el nuevo Disney+ en Latinoamérica a partir del 26 de junio, se dio a conocer la fecha de estreno y el póster de Pedro el escamoso: más escamoso que nunca, la esperada secuela de la exitosa telenovela colombiana que llegó a más de 105 países de la mano de un héroe poco convencional interpretado por el reconocido actor y productor Miguel Varoni. 

La nueva serie, que estrena el 16 de julio con todos sus episodios en Disney+ en toda Latinoamérica, y en Colombia, también en Caracol Televisión, cuenta con el regreso de Varoni como Pedro Coral y con la incorporación de Carlos Torres como Pedro Junior, su hijo.

Escrita por Felipe Salamanca, con la producción ejecutiva de Juan Carlos Villamizar y Dago García, el mismo equipo que estuvo al frente de la historia original, y dirigida por Juan Carlos Vásquez, Andrés Marroquin y Juan Carlos Villamizar, la nueva entrega Pedro el escamoso: más escamoso que nunca narra el regreso de Pedro a Colombia. 

Tras vivir veinte años en el extranjero, el protagonista de la historia vuelve a su tierra natal para encontrarse con una realidad completamente diferente a la que dejó cuando se vio obligado a buscar nuevos horizontes. Para su sorpresa, descubre que su hijo se ha convertido en un exitoso y próspero profesional, obligándolo a inventar una serie de historias con el objetivo de ocultar lo que ha sido una vida de sacrificios y privaciones y ganarse el respeto y la admiración de Pedro Junior.

Compuesta por 23 episodios de 45 minutos, la nueva producción liderada por Varoni y Torres cuenta con un elenco de primera línea integrado por Álvaro Bayona (Bolívar), Marcela Mar (Infiltrados), Ana María Trujillo (La quiero a morir), Juan Carlos Arango (El patrón del mal), Carolina Serrano (La reina del flow) y Luz Estrada (Canto para no llorar, Arelys Henao), entre otros.

Los colombianos están gastando 17% más que en 2023 en la canasta de frescos



Kantar, división Worldpanel, da a conocer los resultados de su estudio ‘Consumer Insights’ que corresponde al primer trimestre del 2024. En él se puede observar la reconfiguración del consumo en el hogar colombiano, tanto en canales, así como su evolución.

El estudio se realizó a una muestra que representa 10,8 millones de hogares y recogió compras reales de todas las semanas en 60 ciudades del país, con una cobertura del 80% de la población urbana, a hogares con niveles socioeconómicos del 1 al 6, con tamaños familiares de uno a más de cinco integrantes, de la generación Millennials, X, y Baby Boomers, con y sin menores, hasta los 12 años de edad.

De acuerdo con el reporte Consumer Insights para conocer los cambios en hábitos de compra que ha tenido el hogar colombiano, tanto en canales, así como su perfil demográfico. En este primer trimestre del año, se registró un aumento en valor (17.7%) de la canasta FMCG con Frescos, del cual 14,7% se debió al incremento de precios y 2,6% es el crecimiento natural del número de hogares.

“La canasta sigue creciendo en valor; un menor incremento de precios frente al año anterior impulsa compras más grandes y frecuentes. Mientras el precio promedio unitario tuvo un aumento de 11% no deja de ser significativo vs el incremento de inflación a marzo 2024 de 7,3%. La desaceleración en la inflación con una frecuencia casi estable generó un crecimiento en volumen, (después de 2 años de ajuste a la baja)”, afirmó Jaime García, Country Manager de la división Worldpanel de Kantar Colombia.

Según el estudio, los Lácteos logran detener su caída, sin embargo, los altos incrementos de precio aún frenan el desarrollo del canasto de Mascotas, OTC (medicamentos de venta libre), entre otras. Por otro lado, el Discounter, es el canal con mayor nivel de penetración superando al Tradicional y generando el mayor impulso en frecuencia (aumentando lealtad). En el corto plazo, las tiendas de descuento llegan a su máximo nivel de participación en gasto del hogar, 27% y se posicionan como el punto de venta más relevante para la canasta FMCG (consumo masivo).

“El desafío de la mejor ecuación de valor parece estar siendo más importante que el beneficio de bajo desembolso en el tradicional. Por eso, debemos entender cuál es actualmente el mejor lugar para nuestra categoría. Adicionalmente, la omnicanalidad continua, aunque comienza a estabilizarse. El punto más relevante es que los hogares están llevando más unidades por ocasión”, comentó el directivo de Kantar Colombia.

Conforme al estudio, las misiones de compra también se reconfiguran con crecimientos de proximidad en el Canal Moderno, así como misiones de despensa en las Cadenas de descuento.

“Para aumentar su presencia, un fabricante puede diversificar su oferta, adaptar promociones a las necesidades de los compradores y mejorar la visibilidad de sus productos. Es crucial ajustar el portafolio para atraer a más compradores y aumentar las ventas”, explicó.

¿Qué categorías se destacaron en las Tiendas de barrio?

Detergentes líquidos, que empieza a posicionarse como opción en el canal. Con desarrollo positivo en sus indicadores y con un precio medio inferior a polvo y aumento de precio claramente inferior en el año.

“En el primer trimestre de 2024, destacan varias tendencias clave en el mercado de consumo. La recuperación del volumen se inicia con la disminución en la inflación. Los Discounters crecen y se convierten en el canal más visitado. La omnicanalidad es crucial, y las marcas deben adaptarse y trabajar más los indicadores de aprovechamiento de shoppers por tipo de tienda. La compra de unidades más pequeñas refleja limitaciones económicas, y entender el comportamiento del carrito de compra es fundamental (cómo viajan las categorías al hogar). La redefinición de los roles de los canales destaca la necesidad de adaptarse a nuevas dinámicas del mercado”, concluyó Jaime García de Kantar Colombia.

 

 

El presidente tuitea en promedio 550 veces al mes


Desde su posesión como presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro ha realizado en su cuenta oficial de X (Twitter) un total de 12,250 publicaciones, de acuerdo con un estudio realizado por LLYC, consultora de asuntos corporativos y marketing.

En promedio, el presidente realiza más de 550 publicaciones mensuales. En un solo día, ha llegado a tuitear hasta 125 veces, logrando uno de los picos más altos de la conversación, y abordando temas diversos como el caso de corrupción dentro de la Unidad de Gestión de Riesgo, la postura de Colombia sobre el reconocimiento de Palestina y las visitas en las diferentes regiones del país para hablar sobre la inversión en proyectos sociales, como la distribución de tierras, así como políticas económicas destinadas a la reducción del coste energético.

¿Cuáles son los temas que generan mayor alcance?

Los tweets de Gustavo Petro que generan mayor alcance dentro de la red social tienen que ver con su política exterior. En primer lugar se encuentra una publicación de gran alcance el 15 de octubre de 2023, con declaraciones acerca de suspender las relaciones de Colombia con el estado de Israel. Este se reposteó 23,036 veces, y tuvo 26,597 respuestas y 75,078,774 visualizaciones en la red social.

Otros tweets que han logrado un alto alcance en la conversación involucran sobre todo a presidentes de América Latina:

        El 4 de septiembre de 2022, cuando los chilenos dijeron no a la nueva constitución del presidente chileno, Petro tuiteó: “Revivió Pinochet” el cual se reposteó 5,627 veces y tuvo 26,070 respuestas.

       El 19 de noviembre de 2023, con la elección del presidente Javier Milei en Argentina, Gustavo Petro le escribió: “Ha ganado la extrema derecha en Argentina; es la decisión de su sociedad”. Esta publicación se reposteó 7,715 veces y tuvo 25,359 respuestas.

       El 1 de marzo de 2023, frente a los polémicos hilos del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, Petro respondió: “Pues @nayibbuke pasamos de 90 homicidios por cada 100.000 habitantes en 1993 en Bogotá a 13 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2022. No hicimos cárceles sino universidades.” Este se reposteó más de 6,800 veces  y tuvo 21,123 respuestas.

¿Cuáles son los temas que son tendencia?

Desde su posesión como presidente, es cierto que gran parte de la conversación mediática de Gustavo Petro se ha dado a través de X (antes Twitter), en donde a lo largo de este período se han destacado los siguientes temas: el slogan “gobierno del cambio”, crisis climática y reforma pensional.

Petro, ha mostrado su apoyo en el 35% de la conversación en X, a que esta reforma se lleve a cabo y en donde afirma que de lo contrario, los colombianos se quedarán sin una pensión. Así mismo, hace énfasis en que parte de que las personas no estén de acuerdo porque esta reforma se haga, es a causa de la tergiversación.

Por otro lado, ha mostrado su preocupación por la crisis climática del país y del mundo en general (34% de la conversación). A través de esta red social, ha mostrado su preocupación por los incendios forestales en el país, las fuertes lluvias en algunas zonas y la sequía de los embalses de Bogotá. Así mismo, menciona parte de sus propuestas en la COP27 de Egipto para combatir la crisis climática.

Por último, el Gobierno del Cambio, es el tema que más se menciona en los tweets del presidente, en donde en el 40% de la conversación usa este slogan para defender su gobierno y para hacer énfasis en lo que se ha realizado en su mandato.

“La escucha con Big Data de las conversaciones de figuras públicas, en este caso el presidente, nos ayuda entender cuáles son sus prioridades e intereses y desde su posición como líder de opinión, cómo estos se ven reflejados en la definición de política pública ” Explica Luz Angela Sánchez, directora senior de asuntos corporativos de LLYC Colombia.

¡Inclusión, inteligencia artificial y más!: ahora los colombianos podrán manejar su dinero con su voz o escribiéndole a DaviPlata como quien le habla a un amigo

 

La inteligencia artificial generativa juega un papel cada vez más importante en la industria financiera a nivel mundial, impulsando la innovación y mejorando la experiencia del cliente, la cual va desde realizar transacciones monetarias hasta ofrecer servicios financieros avanzados.

DaviPlata parte del uso de esta inteligencia artificial generativa, para facilitar la forma en la que sus clientes: madres líderes, jóvenes, personas con discapacidad visual, emprendedores, trabajadores informales, empleados y pensionados, manejan su dinero usando la voz y el chat.  

Para esta primera fase, los clientes de DaviPlata que deseen acceder a esta novedad pueden inscribirse en este (Código QR) y así convertirse en los primeros en vivir esta nueva experiencia y comenzar a formar esta comunidad que se irá ampliando en el uso de esta tecnología exponencial.

¿Qué hace única a esta herramienta?

DaviPlata forma parte de las primeras billeteras digitales en el mundo en utilizar la inteligencia artificial generativa, para construir una transacción, integrando tecnologías como ChatGPT y Gemini.

Más allá de la tradicional Inteligencia artificial generativa, que se utiliza en asistentes de servicio, en DaviPlata por primera vez se darán instrucciones por voz y chat para ejecutar acciones como mover el dinero.

Está pensada 100% para contribuir al bienestar financiero de los colombianos, es gratuita y se mantendrá en continua evolución para dar mayores y mejores beneficios a sus clientes.

Natural: La Inteligencia artificial generativa permite a los clientes de DaviPlata conversar de manera sencilla con la aplicación,  buscando una mayor inclusión financiera para todos.

“Continuamos haciendo de Colombia una casa más incluyente y es por eso que creemos firmemente en la innovación como un camino seguro en el que llevamos a las personas ofertas sencillas, que les permitan manejar sus finanzas, en su vida personal, familiar y en sus negocios. En este lanzamiento de DaviPlata no solo la voz es protagonista, el ser humano también, vamos a su esencia, a lo básico y desde allí generamos la interacción. Seguiremos trabajando con este tipo de tecnología exponencial para que esté al alcance de todos los  colombianos. Señaló Maritza Pérez, Vicepresidente Ejecutiva Banca Personal y Mercadeo de Davivienda.

jueves, junio 06, 2024

Los nuevos integrantes de la familia motorola edge llegan a Colombia para completar la serie más avanzada de la marca



La nueva era de dispositivos premium ya está en Colombia con la llegada de la familia edge completa a nuestro país, integrada por el motorola edge 50 ultra, el motorola edge 50 pro y el motorola edge 50 fusion. La serie más bella y equilibrada de Motorola ha considerado cuidadosamente cada aspecto para ofrecer una estética distintiva, elegante y sustentable, en smartphones impulsados por moto AI para optimizar su rendimiento en cámara y ofrecer nuevas funciones. Además, esta línea es pionera en presentar la primera cámara y pantalla del mundo PantoneTM Validated¹, para que los usuarios puedan capturar y ver el mundo con los colores y tonos de piel reales.

Como ya es tradición en la familia edge, los nuevos teléfonos cuentan con protección IP683, por lo que es resistente a salpicaduras de agua, exposición al polvo o ser sumergidos en agua dulce a un metro de profundidad por un máximo de 30 minutos.

motorola edge 50 ultra: diseño que impacta incluso a usuarios exigentes

El motorola edge 50 ultra está fabricado en materiales de primer nivel que incluyen madera auténtica de bosques con certificación FSC para preservar la biodiversidad para la versión Wood y una versión en cuero vegano en Negro. Ofrece el sistema de cámaras más avanzado desarrollado por la marca hasta la fecha, con un objetivo principal de 50 MP, un teleobjetivo de 64 MP con zoom óptico 3x y Super Zoom 100x para acercarse aún más a un sujeto; un sensor ultra gran angular de 50 MP con funcionalidad macro y una cámara selfie de 50 MP con autoenfoque. Esto permite una gran flexibilidad para conseguir resultados ricos en detalles en cualquier condición, mientras que moto ai, el sistema propio de Inteligencia Artificial, mejora automáticamente fotos y videos gracias al motor de mejora automático, potenciado por IA, además de ofrecer otras funcionalidades increíbles.

Estas características permiten que usuarios sin experiencia puedan obtener capturas como un profesional, mientras que usuarios avanzados podrán explorar nuevas formas de ver y presentar el entorno que los rodea. Entre las funciones destacadas potenciadas por moto ai, se cuentan:

● Motor de Mejora de Fotos: La IA permite mejorar el rango dinámico, potenciando los colores y el contraste entre las partes más brillantes y las más oscuras de una foto. Además, las imágenes tienen más detalles y nitidez, lo cual es muy importante cuando se hace zoom. A diferencia de otros métodos de procesamiento de imágenes, este se lleva a cabo con datos de imágenes RAW sin comprimir, mientras se aplican ajustes de diversos modos de captura para lograr una calidad de primer nivel.

● Estabilización adaptable: Utiliza la IA para determinar la velocidad de movimiento durante la filmación y ajusta dinámicamente el nivel de estabilización para obtener los mejores resultados.

● Zoom de 100x con Super Resolución: Gracias al nuevo sensor de telefoto de 64MP con zoom óptico de 3x, es posible captar objetos lejanos con detalles y claridad de alta resolución. A su vez, se puede usar el zoom híbrido para acercarse aún más (hasta 100x), y con la estabilización óptica de imagen (OIS) se evitan los movimientos no deseados para capturar fotos siempre nítidas.

● Auto Focus Tracking (seguimiento de enfoque automático): Proporciona videos nítidos y claros utilizando la IA para mantener el sujeto enfocado incluso cuando se mueve por el encuadre. Estará disponible próximamente.

● Modo Acción: Aumenta y ajusta automáticamente la velocidad de obturación en función de las diferentes condiciones de iluminación. Utilizando la IA, la cámara mejora los detalles cuando los niveles de luz son escasos y el ruido es alto.

● Escáner de Documentos con Adobe Scan.

● Sincronización de estilo: Genera fondos de pantalla y temas que se adapten al estilo diario de cada usuario. Sólo hace falta tomar una foto de cualquier patrón, y la tecnología de inteligencia artificial generativa producirá cuatro imágenes únicas para que el teléfono y el estilo de cada uno estén sincronizados.

Además, la cámara ofrece resultados increíbles en entornos con poca iluminación gracias a Visión Nocturna (Night Vision), tanto para fotos como para videos. Y gracias a una nueva funcionalidad de Long Exposure (exposición prolongada), es posible conseguir artísticas estelas de luz o suaves cascadas, tan solo presionando un botón. La larga exposición permite a los usuarios capturar movimientos creativos con un solo toque sin necesidad de equipos profesionales.

El modelo más avanzado de la serie cuenta con una pantalla pOLED Super HD (1220p) de 6,67" que proporciona un 13% más de resolución que la generación anterior. Incorpora audio Dolby Atmos y está equipado con la plataforma móvil Snapdragon® 8s Gen 3. Diseñado para usuarios exigentes, ofrece un rendimiento multitarea sin esfuerzos con 12 GB de RAM, expandible con RAM Boost6 hasta 12 GB extra, y 512 GB de almacenamiento7. El nuevo motorola edge 50 ultra incluye una amplia batería de 4500mAh con cargador TurboPowerTM de 125W incluido dentro de la caja, que proporciona energía para todo el día en tan solo 4 minutos de carga.8,9 Además, está equipado con capacidades de carga inalámbrica de 50W10 y carga inalámbrica compartida. Estará disponible durante las próximas semanas en www.motorola.com.co, y los principales retailers y operadores del país, a un precio sugerido desde $4.999.990, en colores negro y Wood, en un bundle especial, que viene con el cargador inalámbrico inbox de 50W.

motorola edge 50 pro: la combinación perfecta de estilo e inteligencia

El nuevo motorola edge 50 pro se adapta como un verdadero objeto de diseño con opciones de acabado en cuero vegano y en colores Morado Lavanda y Negro Eclipse, además del llamativo tono perlado Blanco en acetato (Italian Marble). Con un sistema de cámara de alta resolución de 50 MP, el motorola edge 50 pro captura fotos y videos impresionantes. La cámara principal tiene la apertura más amplia disponible en un smartphone [MF2] [MEF3] hasta el momento (f/1,4) y deja pasar un 64 % más de luz11 para mejorar el rendimiento y conseguir un suave desenfoque natural. Gracias a la cámara con teleobjetivo 3x de 10 MP con estabilización óptica de imagen los usuarios verán la escena con claridad a 3x de distancia con el zoom óptico, o utilizarán el Super Zoom para 30x de distancia. Para ver una mayor parte de la escena, los usuarios pueden aprovechar la cámara ultra gran angular de 13 MP, o incluso acercarse hasta 3 cm de un objeto gracias a su funcionalidad macro. Además incorpora algunas funciones claves potenciadas por moto ai, cómo el nuevo Motor de Mejora Automática de Fotos, la Estabilización adaptable, el Seguimiento de Enfoque Automático, el escáner de documentos con Adobe, el zoom de 30x con alta resolución y la sincronización de estilo.

El motorola edge 50 pro está impulsado por la plataforma móvil Snapdragon® 7 Gen 3, que ofrece un juego fluido, velocidades de fotogramas rápidas, videos de alta resolución, transferencias de archivos ultrarrápidas y mucho más.  También viene con hasta 12 GB de RAM6 y hasta 512 GB de almacenamiento para una multitarea sin esfuerzo y un amplio espacio. El motorola edge 50 pro también viene con cargador TurboPower™ de 125W incluido dentro de la caja para una recarga rápida y carga inalámbrica TurboPower™ de 50W10 para una comodidad sin complicaciones. Ya se encuentra disponible desde hace algunas semanas en www.motorola.com.co, y los principales retailers y operadores del país, Blanco (Italian Marble), Morado Lavanda y Negro Eclipse, con un precio sugerido desde $2.699.900. Se podrá conseguir también una versión especial en www.motorola.com.co en bundle con los moto buds+ Sound by Bose, a través de los principales retailers del país.

motorola edge 50 fusion: colores vibrantes y diseño compacto con funciones premium

El motorola edge 50 fusion se puede conseguir en colores Verde Azulado, Rosa Fragola, en gamuza vegana, y Azul Ártico para dar un toque de exclusividad. El equipo integra una cámara principal de 50 MP con el sensor LYT-700C de LYTIA, que garantiza una captura de alta velocidad con un ruido mínimo en entornos con poca luz. La estabilización óptica de imagen (OIS) evita que las imágenes y los videos salgan borrosos, incluso en condiciones adversas. Además, permite ampliar las perspectivas con la cámara ultra gran angular de 13 MP y llegar a primeros planos extremos gracias a su funcionalidad macro.

La impresionante pantalla pOLED de 6,7" Full HD+ de borde infinito del edge 50 fusion da vida al entretenimiento cinematográfico con millones de tonos, mientras que la frecuencia de actualización de 120 Hz garantiza movimientos y transiciones fluidas.

En perfecta consonancia con la calidad de su pantalla, el sistema de audio del dispositivo es compatible con Dolby Atmos® para disfrutar de una experiencia de sonido envolvente. El nuevo motorola edge 50 fusion está disponible a partir de hoy en www.motorola.com.co, y a través de los principales retailers y operadores del país, a un precio sugerido desde $1.699.900 en colores verde azulado, rosa fragola y azul ártico. Se podrá conseguir también una versión especial en www.motorola.com.co en bundle con los moto buds.

Ampliación del ecosistema de dispositivos: nueva familia moto buds

Además de la serie Edge 50, Motorola presenta la nueva familia moto buds: con moto buds+ con Sound by Bose y moto buds. Los nuevos auriculares aportarán una experiencia más fluida y envolvente a nuestro ecosistema Motorola, con Hi-Res Audio12, y Dynamic Active Noise Cancellation13, todo ello en un diseño moderno y repelente al agua.15

Motorola y Bose, dos marcas icónicas con un compromiso compartido con la innovación, trabajaron juntas en los nuevos Sound by Bose, moto buds+. En ellos aprovechan la experiencia de Bose para ofrecer una experiencia inigualable para la franquicia, incluyendo la impresionante Cancelación Activa del Ruido13 y el ajuste EQ, para un audio sorprendente de alta calidad. Los moto buds+ también son compatibles con Dolby Head Tracking5 cuando se emparejan con la última familia de smartphones motorola edge con Dolby Atmos, que incorporan esta última innovación, como el motorola edge 50 ultra y el edge 50 pro. Dolby Head Tracking ofrece a los usuarios una experiencia de sonido más natural y realista al recalibrar el sonido a medida que mueven la cabeza. Cuando se empareja con su entretenimiento favorito en Dolby Atmos, los usuarios también disfrutarán de una experiencia de sonido aún más elevada con mayor claridad, detalle y profundidad. Ya se pueden conseguir en Colombia en www.motorola.com.co con un precio sugerido desde $699.900.