miércoles, junio 20, 2012
¿DÓNDE ESTÁ MI PERRY?, NUEVO JUEGO DE PHINEAS Y PHERB PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
Debutando en la Electronic Entertainment Expo (E3) de este año, la convención de videojuegos más importante de la industria, y al alcance del público a fines de junio, ¿Dónde está mi Perry? es un nuevo juego móvil de Disney Mobile, que mantiene el tono de comedia, los temas y los personajes de la exitosa serie animada Disney Channel Phineas y Ferb e incorpora la dinámica de juego del popular juego móvil de Disney ¿Dónde está mi agua? A fines de este mes, el juego estará disponible para las plataformas iOS y Android.
¿Dónde está mi Perry? se centra en la historia de Perry, el ornitorrinco luchador contra el mal Agente P de Phineas y Ferb, que ha sido convocado por el Mayor Monograma a los cuarteles generales de la O.W.C.A., pero se queda atascado en el camino.
¿Dónde está mi Perry? utiliza la conocida mecánica de juego de ¿Dónde está mi agua?, que desafía a los jugadores a guiar el agua a través de los distintos niveles. El juego incluye una serie de “Crazy-inators” adicionales, las herramientas del Dr. Doofenshmirtz que permiten transformar de manera instantánea un bloque de agua en vapor, hielo o líquido. Además, ¿Dónde está mi Perry? cuenta con escenas animadas que permiten crear la original historia del juego.
Katy Perry y Taylor Swift se disputan la preferencia de la audiencia

DIRECTV presentó su plan de Responsabilidad Social
DIRECTV, operadora de TV paga líder mundial en televisión digital, presentó uno de sus planes de Responsabilidad Social, Generación DIRECTV, que apoya a las fundaciones sociales por medio de pauta gratuita en los canales exclusivos de DIRECTV y en la revista ACCESS.
Al evento, realizado en las oficinas de la compañía, asistieron 40 representantes de diferentes fundaciones, que expresaron su deseo de participar en la iniciativa altruista de la operadora.
MÓNICA DE GREIFF, PRESIDENTE DEL GRUPO ENERGÍA DE BOGOTA, FUE SELECCIONADA PARA LLEVAR A CABO LAS DISCUSIONES ENTRE GOBIERNOS EN EL MARCO DE RÍO+20

Blue Coat nombra a Ray Jiménez Vice Presidente de Ventas para América Latina
Blue Coat Systems, líder tecnológico en soluciones de Seguridad Web y Optimización WAN, anunció que nombró al veterano de la industria Ray Jiménez como vicepresidente para la región latinoamericana. Jiménez trae a Blue Coat más de 20 años de experiencia en seguridad y en redes y será responsable de la expansión de las ventas regionales de la compañía a través de un mayor foco el mejoramientos de los canales en la región. Reportará directamente a Eric Cross, Vicepresidente de Ventas para las Américas.
Como vicepresidente de América Latina, Jiménez implementará una dirección estratégica alineando recursos para poder server mejor tanto a los clientes como a los partners de toda la región. Actualmente Blue Coat cuenta con oficinas en México, Brasil, Argentina y Colombia.
Previamente a Blue Coat, Jiménez trabajó en Kaspersky Lab como director de canales de venta para América del Norte; en Avaya como Director a cargo de la región Caribe y Bermuda; en Nortel en varios puestos incluyendo el de director de canales de venta para la región Caribe y Bermuda – CALA, y en Symbol Technologies, como líder de canales de venta para la región CALA, entre otras compañías.
HP y MUF Animation se alían para producir la serie de animación ‘Barça-Stories’
HP y la productora española MUF Animation han firmado un acuerdo de colaboración en las producciones de MUF que actualmente está produciendo para la serie de animación ‘Barça-Stories’ basada en los ‘Barça-Toons’, desarrollada en coproducción con Televisión de Catalunya, TV3, y el grupo editorial Grup 62, con la colaboración del Fútbol Club Barcelona. Se prevé que la serie se emita en otoño en todo el mundo.
Dirigidos especialmente a los seguidores más jóvenes del equipo de fútbol, los ‘Barça-Toons’, ese alter-ego de los jugadores del primer equipo de fútbol, transmiten valores como la diversidad de género, origen, raza y clase social; solidaridad y responsabilidad; así como esfuerzo, trabajo duro y juego limpio. Barça-Stories es “más que una serie”. Son divertidos capítulos de 13 minutos cada uno, que combinan base real -como finales de referencia en la historia del Club y la recreación en 3D de los escenarios reales- con la aventura en clave de ficción y la reflexión ante los avatares de la cotidianidad en el mundo del fútbol.
MUF Animation utilizará la potencia de las workstations serie Z de HP para el diseño, producción y postproducción de todos los elementos de la serie. Las estaciones de trabajo de alto rendimiento de HP dan respuesta a todas las necesidades creativas de la productora, y es que son mucho más rápidas que las otras ofertas del mercado. De hecho, las HP Z800 son hasta un 50% más rápidas que otros equipos en ciertas aplicaciones. Sus procesadores de potencia extra, su memoria y sus opciones de disco, ayudan a los creativos a trabajar de forma eficiente y mucho más interactiva en varios planos a la vez.
Junto a la potencia y a la fiabilidad, para los profesionales de la animación es fundamental que los equipos puedan trabajar a pleno rendimiento durante largos períodos de tiempo. En el caso de ‘Barça-Stories’, las estaciones de trabajo HP tendrán que responder a un ritmo frenético, que ocupa las 24 horas del día durante varios meses consecutivos.
Durante la última década, la tecnología HP ha desempeñado un papel fundamental para compañías de la talla como DreamWorks Animation o Bandito Brothers que se han apoyado en los beneficios ofrecidos por la tecnología HP y que han dado como resultado películas como “Cómo entrenar a tu dragón”, "Kung Fu Panda", “El Gato con Botas”, “Acto de Valor” y la película de animación que llegará a los cines españoles a finales de julio “Madagascar 3: de marcha por Europa”.
ERICSSON participa en Rio+Social
Para seguir creando conciencia sobre el papel que la tecnología puede jugar frente a los desafíos de sostenibilidad, Ericsson esta participando en Río + Social, evento que tendrá lugar en Río de Janeiro, Brasil.
El evento reúne a la Fundación para las Naciones Unidas, Mashable, la 92nd Street, Ericsson, LiveAD y EDP para crear en América del Sur, la primera red de su tipo que a través del potencial de los medios sociales y de tecnología pueda impulsar un futuro más sostenible, innovador y mejor para el mundo.
"El desarrollo sostenible requiere de todos los sectores de la sociedad, y en Río + social se está creando una plataforma única para llevar este mensaje a un público más amplio", dice Hans Vestberg, presidente y CEO de Ericsson. "Conozco el tema del cambio climático, del consumo de energía, sobre la pobreza, los desastres y queremos asegurarnos de que ofrecemos la tecnología para innovar con nuestra escala global y estamos comprometidos con la sostenibilidad, para lograr un cambio duradero".
Ericsson presentará cuatro temas durante la cumbre, que consisten en conversaciones con los líderes públicos y privados en los campos de la respuesta humanitaria, el papel de la tecnología y los medios sociales en el desarrollo sostenible y la educación.
Hans Vestberg, presidente y CEO de Ericsson, António Guterres, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados y Ertharin Cousin, Director Ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos van a referirse sobre el uso de la tecnología para obtener una respuesta humanitaria más eficaz y evitar así mayores desastres naturales y menos refugiados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Los afiliados a los fondos privados de cesantías tienen hasta el próximo 16 de agosto para escoger en qué portafolio desean administrar su a...
-
¿Cómo conectar con los compradores de carros en un mercado tan dinámico donde las emociones no siempre se alinean con el bolsillo? Kantar ...
-
El retail deportivo continúa su expansión en Colombia con la apertura de una nueva tienda en el centro comercial Mallplaza, ubicado en una d...
-
Schwarzkopf, una autoridad en cabello durante más de 125 años, se enorgullece de anunciar a Lindsay Lohan como su nueva embajadora de marca....