martes, marzo 23, 2010

CASALIMPIA CRECE EL 14% EN EL 2009

Con un crecimiento en ventas al final del 2009 del 14% y en desarrollo de sus planes de crecimiento en el exterior, cuando se próxima a abrir la oficina en Guayaquil y entrar al mercado de Perú, la multinacional colombiana CasaLimpia S.A fue condecorada con la Orden del Congreso de la República en Grado de Comendador y con la Gran Cruz de Plata José Acevedo y Gómez al Mérito Empresarial del Consejo de Bogotá, D.C, en reconocimiento a sus 50 años de vida empresarial al servicio del país. Estos reconocimientos destacan el compromiso de la empresa con el país al generar más de 12.000 puestos de trabajo.
Considerada como la primera empresa del sector de servicios de aseo, cafetería y mantenimiento técnico locativo, área en la que presenta un sostenible crecimiento, CasaLimpia S.A., registra al cierre del 2009 un patrimonio de $15.600 millones, un total de activos de $36.000 millones, liquidez de 1.98, además de la ampliación de otras empresas del grupo.
Especializada en servicios de outsourcing de servicios generales para el sector corporativo, con 960 clientes y 3.000 puntos de atención diferentes, Casalimpia S.A., prevé inversiones en maquinaria para el 2010 por valor de $ 1.000 millones de pesos.

Corferias y Davivienda, “una Alianza de Exposición”

Corferias y el Banco Davivienda se unen en una alianza estratégica sin precedentes que busca dinamizar la economía del país, generar negocios, apoyar la industria y a los diferentes sectores económicos, aportando soluciones financieras dentro de una plataforma integral de servicios para expositores, compradores, visitantes y organizadores, relacionados con cada una de las actividades feriales.
Esta alianza corresponde a un proceso de innovación liderado por las dos entidades que beneficiará a cerca de 10.000 expositores, y más de un millón 600 mil visitantes y compradores nacionales e internacionales. El convenio está planteado de tal forma que la oferta de productos y servicios satisfaga positivamente las expectativas tanto de grandes, medianos y pequeños expositores, como de compradores institucionales, comercios, clientes y visitantes en general, es decir, que para cada una de las 50 ferias, los clientes encontrarán un portafolio de productos específicos, de acuerdo con sus necesidades.
Dependiendo del tipo de feria el Banco Davivienda ofrecerá un portafolio que incluye productos y servicios como: líneas de crédito especializadas, asesorías, oficina transaccional y beneficios complementarios, pólizas de seguros, tarjetas de crédito marca compartida, disponibilidad de pagos electrónicos, acceso a oficinas móviles, entre otros.

jueves, marzo 18, 2010

Aires inició 2010 con crecimiento acelerado


Según datos oficiales de la Aeronáutica Civil, en enero Aires logró ubicarse como la segunda aerolínea en el mercado nacional de pasajeros, movilizando a 203.405 usuarios, lo que marca una participación en el mercado del 19.8%, sólo en el mes de enero de 2010.
Muestra del crecimiento de la aerolínea y del éxito del modelo del plan de expansión de Aires, es el comparativo de movilización de pasajeros durante enero de 2009, que fue de 56.181 usuarios, pasando en 2010 a 203.405 pasajeros. Comparado con el mismo mes del año anterior, Aires logró un crecimiento del 262.1%.
Aires desarrolla un completo modelo de negocio que busca incrementar la oferta de servicios a los usuarios, con la ampliación de su flota y la operación de nuevas rutas que permitan conectar ciudades importantes del país con otros destinos nacionales e internacionales, ofreciendo las mejores tarifas del mercado aéreo.
El informe entregado por la Aeronáutica Civil, muestra a Aires como la segunda aerolínea con mayor representación y crecimiento en el país. Sin duda, este incremento se debe a la estrategia que durante el último año viene desarrollando la aerolínea colombiana, para ofrecerle las tarifas más justas del mercado a través de sorprendentes promociones a los destinos nacionales e internacionales hasta donde llega.
El modelo de negocio de Aires, le ha permitido implementar un esquema de alta eficiencia operativa y en costos, que lo deja en capacidad de reducir sus tarifas, con el fin de ofrecerle a los colombianos la posibilidad de viajar en avión, con un buen precio, rapidez y seguridad.
“El crecimiento de Aires, es un logro del modelo de negocio que hemos venido desarrollando, basado en la eficiencia operacional, con estándares certificados de seguridad y las tarifas más justas del mercado. Queremos que día a día, nuestros usuarios se identifiquen más con Aires y así poder brindar el mejor servicio en todas nuestras rutas. Estamos logrando que cada día más personas usen el avión como su medio de transporte preferido en las regiones.”, señaló Francisco Méndez, presidente de la aerolínea.
Recientemente Aires recibió el octavo de los 10 Boeing 737/700, de última generación, con los que espera este año completar la modernización de su flota de aviones. Esta renovación le ha permitido ampliar su operación en Colombia y hacia destinos internacionales. También ofrecer un servicio diferenciado a sus pasajeros, con una buena seguridad y mayor comodidad.
La adquisición de estos aviones, de última tecnología, permite que Aires siga aumentando su oferta de rutas hacia los Estados Unidos y hacia otros destinos de Centro y Sur América. El Boeing 737-700 tiene una autonomía de vuelo importante, que le permite llegar a destinos como Toronto, otros en Centro América como México, y algunos como Sao Paulo en Brasil, o Buenos Aires, Argentina.

PRIMER MAGAZINE DE MEDICINA BIOLÓGICA EN EL PAÍS

¿Quién no quisiera encontrar la respuesta a todas sus dolencias? ¿Conseguir el físico deseado? ¿Lograr un equilibrio total cuerpo, mente y espíritu? La guía perfecta será Equilibrium Biological Magazine, la primera Revista de Medicina Biológica del país con un exclusivo contenido dirigido a pacientes, médicos, periodistas y personas que desean saber más acerca de esta ciencia complementaria que desde hace más de 15 años está cambiando el estilo de vida de los colombianos.
La medicina biológica es el eslabón que faltaba para lograr la unión entre la medicina alopática y homeopática. Los medicamentos biológicos estimulan y favorecen los procesos de excreción, usando dosis infinitesimales con activación kinética secuencial, estimulan el sistema inmunológico de manera que se generan respuestas mediadas por células. Además, "nos enseña a relajar, tener hábitos alimenticios y deportivos saludables, bajo dirección médica personal" afirma la Dra. Gilma Garrido, medica biológica, que hace parte del equipo editorial.
Equilibrium Biological Magazine, busca transmitir el estilo de vida que muchos ya gozan. En esta primera edición, se encuentran testimonios de personas que gracias a medicina biológica se curaron de enfermedades crónicas y degenerativas; Jose Gaviria y su alimentación; los alimentos orgánicos que se deben consumir; Body Coach, vibración sana; adiós al sedentarismo; el poder de la mente en la vida; el yoga en Rishikesh, entre otros.

Bogotá ya cuenta con su propia “Trattoria”


Desde marzo, en Bogotá se encuentra un sitio que cumple con todas las características de una tradicional “trattoria toscana”. Se trata de Pontevecchio, un local típicamente italiano, ubicado en plena zona rosa de la capital colombiana. Pontevecchio es el resultado del deseo de un grupo de italianos radicados en nuestro país de compartir esos inigualables sabores y recetas, típicos de la cocina italiana, con especial énfasis en la comida regional toscana.
Este restaurante ofrece especialidades gastronómicas que van desde los platos más tradicionales, como la Polenta con salchicha (receta a base de harina de maíz amarillo acompañada de salchichas hechas artesanalmente), hasta platos típicamente florentinos, como la Bistecca alla Fiorentina (tradicional corte toscano de t-bone steak de 400 - 800gr hecho al horno de leña con cristales de sal marina al gusto).
También ofrece una rica variedad de pizzas hechas en el horno de leña, protagonista especial de Pontevechio, construido especialmente para este restaurante y que cocina los alimentos gradualmente, para que se terminen en el logro de sus brasas, dándoles el sabor y aroma únicos de la leña dulce.
Esta “trattoria” transporta al comensal a los “borgos” o “lungarnos” florentinos, lo mismo que al “trastevere” romano, siendo única en su especie, gracias a la mezcla de ingredientes como tomates san marzano, berenjenas, alcachofas, zucchini, prosciutto, mozzarella fresca, pastas, arroz arboreo para el risotto, entre otros.
Sus sabores, sus procedimientos y, lo más importante, su esencia típicamente italiana llenan de satisfacción al paladar, conservando fielmente las tradiciones de esta gastronomía. Los precios de los platos en Pontevecchio para las entradas son en promedio a $15.000, para las pastas y risottos van de $18.000 hasta $30.000, las carnes y pescados están desde $26.000 hasta $33.000 y los postres entre $6.000 y $12.000. También se ofrecen los mejores vinos Hay vinos italianos, franceses, españoles y portugueses y de este lado del mundo chilenos y argentinos. para acompañar, como debe ser, esta fantástica comida original italiana.
En cuanto a su infraestructura física Pontevecchio ofrece un lugar bonito, moderno, cómodo, diferente y de ambiente agradable. Cuenta en dos pisos con un cupo para 80 personas sentadas a la vez. Pontevecchio está ubicado en la Calle 85 No. 12-13, teléfono y reservaciones: 2565462. Y el horario de lunes a sábado es desde las 12:00pm hasta que se vaya el último comensal y el domingo de 11am a 5:00pm.

Internacional de Vehículos y la renovación del Centro de Bogotá

Internacional de Vehículos hará parte de esta renovación del centro de Bogotá, lo cual corresponde al primer proyecto y a un plan de renovación urbana y el cual pretende consolidar la zona como un área cultural, universitaria y residencial.
“El principal objetivo de formar parte de la renovación del Centro de Bogotá es darle el contraste válido de modernidad que tiene esta importante zona donde se escribió, se escribe y se escribirá la historia cultural, política y comercial de la capital del país”, afirma Diana Montañez – Gerente de Mercadeo y Publicidad de Internacional de Vehículos.
Internacional de Vehiculos se renovara para poder brindarles a los clientes de la marca Chevrolet, una vitrina moderna en donde podrán encontrar todos los productos y servicios con la mejor calidad.
Por sus 35 años, Internacional de Vehículos, tendrá muchos cambios. Su renovada sala, ubicada en el centro de la ciudad, tendrá un impacto definitivo en el principal corredor vial de Bogotá - la carrera 7. La vitrina contará con una nueva plataforma tecnológica con el fin de lograr eficacia en todos los procesos comerciales y la implementación de una tecnología IP que permitirá ofrecerles, a los clientes, una atención personalizada en donde vivan una experiencia única que llene todas sus expectativas.

Estreno “DeXter”

Para Dexter (Michael C. Hall) la vida ha tomado un buen rumbo. Su relación con Rita (Julie Benz) y sus hijos ha mejorado, ya no está bajo sospecha en su trabajo como analista de manchas de sangre en el Departamento de Policía de Miami y sus noches como asesino serial se desarrollan en la más absoluta tranquilidad. Por esa razón, cuando su próximo objetivo se centra en Freebo (Mike Erwin, C.S.I.), un traficante y asesino, parece ser tan sólo otra noche de justicia para él.
En la casa de Freebo, Dexter es atacado por un extraño, a quien termina asesinando. El desconocido resulta ser hermano de Miguel Prado (Jimmy Smits, The West Wing), ayudante del fiscal del distrito, proveniente de una de las familias más poderosas y respetadas de Miami. Dexter no puede descifrar qué estaba haciendo el hermano de Prado en la casa del criminal y al mismo tiempo siente culpa por haber asesinado a una persona fuera del código de Harry (James Remar).
Por su parte, Freebo comienza o a sembrar el pánico en Miami y sus crímenes impactan tanto a Prado como a Dexter, lo que provoca que ambos se conviertan en compañeros inusuales en su persecución. Mientras tanto Debra (Jennifer Carpenter) es puesta en una situación comprometedora cuando desde Asuntos Internos le piden que informe sobre las actividades de su nuevo compañero, Joey Quinn (Desmond Harrington).