martes, febrero 25, 2025

Yango Colombia debuta su servicio de movilidad de pasajeros en Bogotá con 6 servicios


Yango Colombia, parte de la compañía de tecnología Yango Group, anuncia el lanzamiento oficial de su servicio de movilidad en Bogotá, brindando un amplio portafolio de opciones para moverse en la capital colombiana. Con una oferta sin precedentes de seis servicios, Yango Colombia busca redefinir la movilidad urbana en una de las ciudades más dinámicas de América Latina. Este lanzamiento es solo el principio, puesto que la compañía planea expandir su ecosistema con servicios adicionales próximamente.

Bogotá, una ciudad conocida por su vibrante energía y sus crecientes necesidades en materia de transporte, le da la bienvenida a la plataforma de movilidad de última generación de Yango. Con este lanzamiento, Yango pretende ofrecer a los usuarios más opciones, mayor comodidad y una experiencia de viaje superior aprovechando una tecnología de vanguardia con una amplia red de conductores. Gracias a una alianza estratégica con Taxis Libres, más de 25.000 taxis y conductores estarán disponibles desde el primer día, garantizando un servicio fiable en toda la ciudad.

“Bogotá marca un hito importante para Yango Colombia. Este es nuestro lanzamiento más ambicioso hasta la fecha, ofreciendo la más amplia variedad de opciones de transporte en una sola ciudad desde el primer momento. Ya sea que los usuarios busquen asequibilidad de precio, comodidad o sostenibilidad, tenemos un servicio adaptado a sus necesidades”, expresó Mark Bitton, Country Manager de Yango Colombia. “Sin embargo, esto es sólo el principio. Nuestra visión para Bogotá va más allá de la movilidad. Estamos construyendo un ecosistema integrado de soluciones digitales para hacer la vida en la ciudad aún más cómoda”.

Con seis categorías de viaje, Yango Ride garantiza que cada usuario pueda encontrar una opción que se adapte a sus necesidades y preferencias:

Taxi: 25.000 autos de Taxis Libres disponibles en la app.

Urban: Vehículos especiales para una experiencia más cómoda.

Economy: Viajes asequibles con vehículos prácticos y que se acomodan al presupuesto.

Economy Plus: Un escalón por encima de la categoría Economy, ofreciendo mayor comodidad y vehículos más nuevos.

Moto: Una opción rápida y flexible para desplazamientos rápidos por la ciudad.

Eléctricos: Una alternativa sostenible para pasajeros con destino al aeropuerto.

Yango trae la tecnología avanzada de movilidad a Bogotá, asegurando una experiencia de transporte eficiente, segura y fluida. La plataforma cuenta con despacho de servicios impulsado por Inteligencia Artificial para reducir los tiempos de espera y optimizar las rutas, algoritmos de precios dinámicos para tarifas competitivas, y protocolos de seguridad mejorados, como monitoreo de viajes en tiempo real, verificación de identidad y asistencia de emergencia. Además, Yango ofrece más de 25 funciones de seguridad integradas en la aplicación, tanto para conductores como para pasajeros, como compartir viajes, botones de emergencia, verificación de antecedentes de los conductores y seguimiento de los viajes en tiempo real, lo que refuerza su compromiso con una experiencia de movilidad segura y fiable.

El lanzamiento de Yango Ride en Bogotá no es sólo una victoria para los pasajeros, sino también un cambio de juego para los socios conductores de la zona. Los conductores obtienen acceso a una plataforma de alta demanda que prioriza las ganancias incrementales, soporte tecnológico y oportunidades de crecimiento, donde un conductor puede ganar hasta 2 millones de pesos semanales. El servicio ofrece programas de formación, asistencia en la aplicación y herramientas innovadoras para mejorar la experiencia del conductor y maximizar la eficiencia.

Con Bogotá como su centro de operaciones más reciente, la compañía continúa su expansión por toda Colombia, reforzando su dedicación a proporcionar servicios diarios inteligentes, adaptables y de alta calidad.

Los usuarios de Bogotá pueden experimentar la diferencia Yango descargando la aplicación y eligiendo entre la amplia cartera de servicios de transporte disponibles en la ciudad.

jueves, febrero 20, 2025

Cerraduras inteligentes: creación de í ogares más seguros



Cada vez más el mercado de cerraduras inteligentes cobra mayor relevancia en Colombia. De acuerdo con un reciente estudio de Statista, este mercado tiene una proyección de crecimiento del 11.07% para 2029, debido a factores como la incorporación de tecnologías inteligentes en el país, junto al interés de los colombianos por optar por soluciones que les brinden tanto seguridad como confort.

Teniendo esto presente, en el mercado existen diferentes soluciones diseñadas para ofrecer asequibilidad y eficiencia a los usuarios. De acuerdo con Paola Rojas, Marketing Manager de EZVIZ para Colombia, “la seguridad se ha convertido en un factor primordial que consideran las familias al momento de adquirir dispositivos inteligentes. En el caso de EZVIZ, por ejemplo, existen modelos de cerraduras como la DL05 y la DL03 que permiten el acceso remoto al hogar y gestión de los dispositivos desde la aplicación de EZVIZ”.

Según resalta la vocera, una de las ventajas que traen estas cerraduras inteligentes es la posibilidad que tienen los usuarios de gestionar el ingreso de personas a su propiedad. En el caso de la DL03, este dispositivo ofrece tres alternativas de desbloqueo: códigos de acceso, código de visitantes temporales con validez de un año y desbloqueo remoto desde la app; mientras que la DL05 está configurada para ser desbloqueada a través de códigos de acceso, huellas digitales, chip o tarjeta de proximidad. Estas funciones son de gran utilidad, ya que en dado caso de que usted salga de su hogar o negocio y deje las llaves adentro, ya no tendrá que preocuparse por quedarse afuera o tener que llamar a un cerrajero para solucionar la situación.

Así mismo, debido a que estos dispositivos están configurados para conectarse por medio de redes WiFi (DL05 y DL03) o Bluetooth (DL05), los usuarios pueden verificar el estado de la puerta y el entorno. En caso de que se detecte actividad sospechosa, las cerraduras emiten notificaciones inmediatas que advierten sobre la situación, prometiendo así, dar mayor seguridad. En el caso de la DL03, con el fin de brindar mayor confianza, cuenta con una tecnología que impide el acceso al hogar por medio de decodificación.

Entre las ventajas de estos dispositivos se destaca la durabilidad de la batería, la cual puede tener tiempo de uso de hasta un año y notificaciones que advierten sobre su estado de carga. Cabe destacar que ambos dispositivos permiten fuentes de alimentación de energía en caso de emergencia.

Por último, es importante destacar la facilidad de integración y uso de las cerraduras inteligentes con cámaras de seguridad. “Una de las ventajas que tienen estos dispositivos es que los dueños pueden crear un sistema de seguridad en el cual, la cerradura se conecte con cámaras EZVIZ como la H7c, permitiendo no solo revisar quién está detrás de la puerta, sino también la actividad que se presente dentro del hogar”, resalta Rojas.

A través de estas herramientas, los usuarios no solo hacen de su hogar un lugar más seguro para ellos y sus familias, sino también permiten la adopción e incorporación de tecnologías inteligentes orientadas a mejorar la calidad de vida. De esta forma, los usuarios tienen la posibilidad de gestionar el ingreso de personas a sus viviendas, reducir riesgo de pérdidas de llave y por lo tanto duplicados de llaves, así como facilitar el monitoreo de su hogar en tiempo real de manera remota.

El café colombiano sigue evolucionando y abriendo nuevas oportunidades para el gremio



El sector cafetero de Colombia sigue demostrando su capacidad de transformación y adaptación a los nuevos hábitos de consumo. Con el lanzamiento de Club Colombia con Café Juan Valdez sin alcohol, el café premium 100% colombiano, cultivado por más de 548,000 familias caficultoras, encuentra un nuevo espacio en el mercado, integrándose a experiencias innovadoras y fortaleciendo su presencia en segmentos de alto valor.

Esta colaboración entre Bavaria Juan Valdez Café, no solo representa una fusión de dos productos insignia del país, sino que también abre camino para que el café colombiano continúe posicionándose como un ingrediente clave en nuevas categorías. Esta apuesta es un claro ejemplo de cómo la caficultura colombiana se adapta a las tendencias globales sin perder su esencia y calidad.

 El café de Colombia sigue evolucionando, diversificando sus momentos de consumo y creando valor para toda la cadena productiva.

 Porque nunca es muy tarde para un café, ni muy temprano para una cerveza, disponible en supermercados, tiendas Juan Valdez y plataformas digitales por tiempo limitado.


https://x.com/germanbahamon/status/1892345016598901024?s=46&t=41LTqY1Keiga3PLCwlwiaA&mx=2


El sector agropecuario cerró 2024 con un crecimiento de 8,1% siendo la actividad económica que más creció y más contribuyó a la economía en este año

 

En un 2024 marcado por un crecimiento económico moderado, el sector agropecuario colombiano se destacó como un motor clave de la economía, con un aumento significativo de 8,1 % en su valor agregado respecto al año anterior. El sector de la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca presentó un valor agregado de $158,1 billones y participó con el 10,2 % en el valor agregado bruto generado por la economía.

El crecimiento de la actividad agropecuaria fue impulsado, principalmente, por el café; que experimentó un notable aumento de 22,5 %. Le siguieron los cultivos agrícolas sin café, con un incremento del 8,3 %; y la ganadería, con 5,6 %. A pesar de las dificultades en otros subsectores, como la silvicultura (-9,4 %) y la pesca (-3 %), el sector agropecuario sigue consolidándose como un pilar esencial en la economía colombiana.

En el cuarto trimestre de 2024, el sector de la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca lideró el crecimiento económico, con un aumento de 6,5 %, superando en 4,2 puntos porcentuales el crecimiento del PIB, que fue de 2,3 %. Este impulso se sustentó, principalmente, en el fuerte desempeño del café (33,1 %) y de la ganadería (6,6 %); con lo cual, el sector agropecuario se consolidó como el de mayor expansión dentro de la economía del país.

Dora Inés Rey, directora (e) de la UPRA, señaló: “El crecimiento del sector agropecuario en 2024 es un reflejo del esfuerzo constante de nuestros campesinos y productores. El café, la ganadería y los demás cultivos agrícolas, siguen demostrando ser claves para la economía nacional y, desde la UPRA, trabajamos para fortalecer el sector y asegurar su crecimiento continuo”.

La UPRA reitera su compromiso con el fortalecimiento de este sector clave promoviendo políticas y estrategias que sigan contribuyendo al crecimiento económico y social del país.

Banco Falabella, Presto y Café Oma se unen para traer descuentos especiales en febrero

 


Durante todo febrero, los clientes de Banco Falabella que paguen con sus tarjetas CMR y Débito podrán disfrutar de un 40% de descuento en referencias seleccionadas de Presto y en bebidas y productos de la carta de Café Oma.

Presto, con más de 120 restaurantes en más de 20 ciudades del país, ha sido un referente del sabor para varias generaciones, mientras que Café Oma, sinónimo de calidad y tradición en el mundo del café gourmet, ha conquistado a los colombianos con su propuesta especializada. Esta alianza ofrece a los clientes del banco una oportunidad única para disfrutar de estos productos icónicos con un beneficio exclusivo.

“Queremos que nuestros clientes sientan que hacemos parte de su día a día con beneficios que realmente les aporten valor. Estas alianzas con marcas reconocidas reflejan nuestro compromiso de ofrecer experiencias diferenciales y accesibles para quienes usan nuestros productos”, afirmó Lucas Madriñán, Gerente de la División de Medios de Pago y Marketing de Banco Falabella.

Este anuncio se suma a otras alianzas que la entidad financiera ha realizado en los últimos años enfocados en descuentos en diferentes sectores de la economía, con el objetivo de incentivar una cultura de ahorro en los colombianos, como por ejemplo con Cruz Verde, Bodytech,Cinemark, entre otros.

Avianca anuncia la 12° versión del RunTour con nuevos retos y beneficios para los runners

  

Avianca anunció la salida a ventas de la 12° versión del RunTour, una de las pruebas atléticas más técnicas y esperadas de Colombia y Latinoamérica, la cual se llevará a cabo el próximo 5 de octubre de 2025. El epicentro del evento será la Plazoleta de Alfiles sobre la Calle 26 de Bogotá y desde allí, los participantes se retarán a sí mismos para mejorar sus marcas y vivir una experiencia inolvidable.  

Para este año, con el objetivo de brindar nuevas experiencias a los corredores y animarlos a romper límites, el RunTour contará con una categoría adicional de 15K, sumada a la habitual de 10K. 

“En 2025 le apostamos a un Run Tour con más beneficios y retos para los corredores, impulsándolos a desafiar sus límites, y atesorar nuevas experiencias porque en Avianca creemos en lo extraordinario. Este año le damos la bienvenida a una nueva categoría  con los 15K, esperando que quienes no han participado aún del Run Tour, se animen a hacer parte de esta comunidad y que quienes ya han corrido con nosotros, se animen a superar sus marcas personales. Por último, esta también es una invitación a continuar con  la donación al Banco de Millas de LifeMiles para apoyar causas que transforman realidades”, afirmó Ana María Copete, directora de Desarrollo Comercial de Avianca.  

 Y así como el cielo es de todos, el Run Tour también, por eso, se premiarán a todos aquellos corredores que mejoren su registro personal, de la siguiente manera:  

Reducción hasta el 5%:100 millas adicionales.

Entre 5% y 10%: 200 millas adicionales.

Más del 10%: 325 millas adicionales.

Quienes estén interesados en participar, podrán inscribirse desde el 13 de febrero en www.runtouravianca.com, con un valor inicial de $120.000, vigente hasta el 1 de agosto. A partir de esta fecha, el valor será de $125.000. Por otro lado, aquellos grupos de corredores organizados en empresas, parques, colegios, gimnasios o grupos de amigos podrán disfrutar de un descuento especial al momento de realizar la inscripción para más de 10 personas. Los representantes de estos equipos también podrán hacer sus registros a través de la página web. 

RunTour: correr para transformar realidades 

Como todos los años, el corazón de RunTour latirá por las comunidades y ecosistemas que hacen parte de los territorios donde Avianca opera. Para 2025, se continuará promoviendo la donación de millas al Banco de Millas LifeMiles, herramienta que se nutre de los aportes voluntarios de socios LifeMiles y que, en 2024, de la mano de aliados estratégicos, fue motor para transformar la vida de más de 28.000 personas en Colombia y América Latina y para impactar ecosistemas a través de acciones de conservación y restauración.

La invitación es para los 8.000 corredores, quienes recibirán 325 millas en el momento de su inscripción y, quienes además ganarán más millas por mejorar sus marcas personales, puedan donar total o parcialmente este monto, con el fin de promover el desarrollo social y ambiental en territorios de alta vulnerabilidad. Para donar, pueden hacer a través de:  https://www.lifemiles.com/donate-miles.

 

martes, febrero 18, 2025

La tienda virtual de Ssangyong tiene nueva cara

 


SsangYong Motor, ahora conocida como KGM, pensando siempre en lo mejor para sus clientes, ha renovado la tienda virtual de su página web para facilitar aún más, la compra de repuestos o complementos para todos los vehículos de la marca sur coreana.

 Es así, que la experiencia del usuario ha sido mejorada gracias a la facilidad de navegación, pero también a la implementación de la búsqueda por VIN o Placa del vehículo que le permite al cliente ingresar este número y comprar el repuesto exacto que requiere el vehículo, sin necesidad de desarmar y con “cero” margen de error.

Como pioneros en este tipo de búsqueda, SsangYong Motor Colombia confirma su voluntad y capacidad de servicio para hacer más fácil el proceso de compra demostrando públicamente la disponibilidad de repuestos a nivel nacional e internacional.

Adicionalmente a todo esto, SsangYong ofrece envío gratis para todas las compras realizadas por medio de la página web https://tienda.kgm.com.co/home

WhatsApp para asesoría personalizada: 323 4898249