Bancamía, al cumplir tres años de operaciones cierra el 2011 con 453.315 clientes, resultado de su trabajo comprometido por reducir la pobreza en Colombia e impulsar el desarrollo de las personas menos favorecidas a través de la inclusión financiera y el apoyo a proyectos productivos.
“Para Bancamía el éxito de nuestros clientes es el éxito de la Entidad y por tal razón, al momento de apoyarlos en sus proyectos productivos, establecemos una relación cercana, cálida, ágil y sencilla con ellos, permitiéndonos ofrecerles productos diseñados a su medida y brindarles un acompañamiento integral. Somos conscientes de que la mayor necesidad de acceso a los servicios financieros está en el campo, por eso para el 2012 esa es una de nuestras prioridades”, aseguró María Mercedes Gómez, Presidente de Bancamía.
Bancamía cuenta con 148 oficinas a nivel nacional, constituyéndose en la institución microfinanciera regulada más grande del país. En los tres años de operaciones, el Banco pasó de otorgar 82 créditos por hora a colocar 152 cada hora laborable en 2011, y de prestar sus servicios en 239 municipios en 9 departamentos, a tener al cierre del año cobertura de atención en 699 municipios de 27 departamentos del país.
Fomentar la cultura del ahorro es una de las prioridades de Bancamía. Desde la creación de productos para el ahorro en 2010, se han abierto 316.011 cuentas de ahorro y 38.629 CDTs a diciembre de 2011. El monto mínimo para abrir una cuenta es de $10.000 y para un CDT de $50.000.
Desde el comienzo de las operaciones de Bancamía en el último trimestre de 2008, la cartera del Banco presenta un crecimiento del 134%, cerrando a diciembre de 2011 con $856.743 millones. Estos recursos han sido otorgados en el 100% a clientes con pequeños negocios. Los créditos van desde $500 mil y el promedio es de $2.600.000.
En el 2011, Bancamía realizó una alianza estratégica con la Comisionista de Bolsa Acciones y Valores, agente de Western Union, para que los colombianos puedan recibir en las oficinas del Banco a nivel nacional los giros enviados desde el exterior. Los usuarios de este servicio tienen la posibilidad de recibir la remesa directamente a la cuenta de ahorros que tengan con la institución.
-
Con el pago de la prima como impulso y las tradicionales liquidaciones de mitad de año activas en muchas tiendas, este periodo representó un...
-
¿Necesita hacer un envío en su ciudad? Desde un paquete pequeño hasta una mudanza completa, con una aplicación lo puede hacer de forma r...
-
El panorama económico colombiano ha experimentado recientemente un respiro para el bolsillo de los ciudadanos gracias a la disminución en el...
-
Con el propósito de atender a un segmento en expansión que demanda soluciones financieras más sofisticadas, BBVA Colombia anunció la apert...