Scotiabank Colpatria anuncia la
consolidación de su ecosistema transaccional “Bank to Go” con la nueva
funcionalidad de pagos y recaudos mediante código QR, brindando a personas
naturales y comercios la posibilidad de agilizar sus transacciones y facilitar
el crecimiento de sus negocios. Este lanzamiento representa un paso más en la
consolidación de la transformación digital de la entidad.
Con esta solución de
código QR, queremos transformar la manera en que nuestros clientes reciben y
realizan sus pagos. Respondiendo entre otros, a las necesidades de eficiencia y
seguridad que demandan quienes emprenden en el país”, señaló Jabar Singh,
presidente y CEO de Scotiabank Colpatria. Quien destacó que “el Banco espera
superar las 150.000 transacciones mensuales y sumar más de 10.000 clientes al
portafolio de QR en los próximos meses”.
Datos clave y
resultados destacados
A enero de 2025, las
personas naturales que usan la funcionalidad QR realizaron más de 39.000
transacciones, reflejando una adopción muy importante. Las ciudades de
Medellín, Barranquilla, Bucaramanga y Cali son las de mayor acogida, mientras
que Bogotá concentró el 23 % de las solicitudes de vinculación al servicio de
QR.
La entidad ya cuenta
con 300 comercios, entre personas naturales y pequeñas empresas (Business),
vinculados al sistema interoperable de QR, superando en diciembre las 24.000
transacciones de recaudo. Además, actualmente más de 600.000 clientes de
cuentas de ahorros o corrientes en Scotiabank Colpatria pueden comprar con QR
en tan solo cuatro pasos, con montos de hasta 3 millones de pesos por
transacción.
Un portafolio pensado
para la independencia y la evolución
La funcionalidad del
código QR, ofrecida por Scotiabank Colpatria, busca la integración de dos
grandes grupos:
Emisor (personas
naturales): quienes acceden a la App de Scotiabank Colpatria para comprar con
QR desde cualquier lugar y a cualquier hora.
Adquirente (comercios):
personas naturales y jurídicas que, a través de un código QR (físico o
digital), reciben pagos interoperables desde diferentes entidades bancarias o
billeteras digitales.
Bajo esta propuesta, el
Banco refuerza su apoyo a emprendedores, profesionales independientes y
pequeños comercios, atendiendo tres segmentos clave:
Emprendedores: quienes
inician negocios desde casa con productos o servicios.
Pequeños comercios:
locales abiertos al público (supermercados, droguerías, tiendas de ropa,
restaurantes, peluquerías, etc.)
Profesionales: médicos,
asesores jurídicos, entrenadores, profesores y otros perfiles independientes.
Hacia un futuro digital
e inclusivo
La masificación del
código QR y su interoperabilidad con otros bancos y billeteras digitales es
fundamental para la inclusión financiera y la dinámica económica del país. De
acuerdo con Jabar Singh, “el 40 % de nuestros clientes personas naturales
desarrollan alguna actividad independiente, y este servicio representa una
oportunidad para que hagan crecer sus negocios hasta convertirse en pequeñas o
medianas empresas. Queremos acompañarlos en cada paso, ofreciéndoles
herramientas financieras que impulsen su desarrollo”.
Con esta nueva
funcionalidad, Scotiabank Colpatria sigue fortaleciendo su propuesta de valor,
ofreciendo formas de pago rápidas, seguras e inclusivas, y reafirmando su
compromiso con la transformación digital y el crecimiento económico en
Colombia.