En un esfuerzo por mejorar el panorama financiero para las empresas,
Tuily, la nueva fintech colombiana que está revolucionando la gestión de gastos
para pequeñas y medianas empresas (PyMEs), explica la importancia de
democratizar el acceso a capital, de marcar la diferencia desde la innovación y
de contribuir a la transformación financiera, marcando un hito en el tejido
empresarial de Colombia.
Fundada en 2023, la
fintech se ha convertido en un socio estratégico para las PyMEs al brindarles
herramientas financieras que anteriormente estaban fuera de su alcance.
Jonathan Tarud, CEO de Tuily, explica que: “somos la primera fintech colombiana
creada para colombianos y nuestra misión es clara: empoderar a las PyMEs al
facilitar su acceso al capital y ofrecerles soluciones financieras a la medida
de sus necesidades. Sabemos lo desafiante que puede ser el proceso de obtener
financiamiento a través de la banca tradicional, y estamos comprometidos en
cambiar esa realidad. Con socios estratégicos y tecnología de última
generación, esperamos implementar más herramientas financieramente inclusivas,
tanto para las empresas del país, como para aquellas más allá de las
fronteras”.
De acuerdo con
McKinsey, el 62 % de las PyMEs no tiene acceso a financiamiento y el 38% se
enfrenta a la poca oferta crediticia. Según la Superintendencia Financiera de
Colombia, del total de empresas con productos financieros, tan solo el 27,3 %
tiene al menos un producto de crédito. Con el fin de superar este panorama,
Tuily ha desarrollado dos principales líneas para abordar las necesidades de
las PyMEs en el país:
● Tarjeta de crédito empresarial: esta
tarjeta, física o virtual, respaldada por Mastercard, le permite a las PyMEs
acceder a capital de manera más rápida y eficiente, sin cuotas de manejo y con
la capacidad de administrar sus cupos y presupuestos en tiempo real. “Con esta
tarjeta simplificamos los pagos y finanzas a través de procesos digitales
amigables que evitan las visitas al banco. Adaptada a las necesidades del
negocio, proporcionamos un capital de trabajo accesible con bajas tasas de
interés”, agrega Tarud.
● Plataforma de Gestión de Gastos: Tuily ha
desarrollado una avanzada plataforma que simplifica el proceso de solicitud de
crédito y contribuye al crecimiento de las PyMEs. Esta plataforma digital
elimina las filas y las largas esperas en los bancos, permitiendo organizar las
finanzas de manera rápida y segura. Ofrece ventajas como mantenerse dentro del
presupuesto, detectar fraudes y tomar decisiones financieras basadas en datos
precisos. “Con esta plataforma, es posible gestionar las finanzas empresariales
desde cualquier lugar del mundo, centralizar transacciones de varias tarjetas,
asignar costos por áreas y viajes corporativos de manera eficiente”, explican
desde la empresa.
¿Por qué apoyar a las
PyMEs?
De acuerdo con el
informe de Confecámaras, durante el primer trimestre de 2023 se crearon cerca
de 164.435 empresas en Colombia, muchas de las cuales son micro, pequeñas y
medianas empresas en busca de financiamiento para expandirse, invertir en sus
negocios y contribuir al desarrollo económico del país. En este contexto, Tuily
reconoce la importancia de respaldar a las PyMEs en Colombia y cuenta con cerca
de 200 empresas clientes, de las cuales un 27 % pertenece a la región Caribe,
25 % a la región Andina-Cafetera, 21 % la región Pacífica, 19% en Bogotá DC y 5
% en la región Andina-Santander.
Además de ofrecer sus
servicios en todo el país, Tuily atiende a diversos sectores de la economía,
incluyendo ingeniería de software, ventas y comercio, construcción, ingeniería
industrial, atención médica, automoción, servicios ambientales, servicios
financieros y agricultura.
Actualmente, la
plataforma cuenta con el respaldo de Koombea, una empresa especializada en el
desarrollo de software y aplicaciones con más de 16 años de experiencia en el
mercado. “Toda nuestra propuesta y visión de negocio está enfocada en
beneficiar a los pequeños y medianos empresarios, no solo facilitando el acceso
al crédito, sino también incorporando una serie de herramientas a su
disposición para una gestión más eficiente de gastos y pagos. Recientemente,
hemos integrado la opción de Apple Pay como una alternativa rápida y segura que
mejorará las transacciones, tanto para las empresas, como para sus clientes.
Estamos comprometidos con ser un socio de confianza en el crecimiento de las
PyMEs en Colombia y Latinoamérica”, concluye Jonathan Tarud.
Con la mirada puesta en
el futuro empresarial, Tuily busca mantener su objetivo de democratizar el
acceso al crédito y contribuir al empoderamiento económico de las PyMEs en
Colombia. Se espera que, para finales de 2023, la empresa haya consolidado aún
más su posición como experta en la industria, beneficiando a más de 200
clientes en todo el país.