lunes, agosto 15, 2022

El plan de expansión global de Smart Fit para 2022 pasa por Colombia

El sector fitness continuará democratizándose y expandiéndose en el país en el 2022.  Así lo anunció Smart Fit, que en lo que resta del año destinará una inversión de US$ 15 millones para consolidar su posición como la cadena de centros de acondicionamiento físico más grande de Latinoamérica, proceso en el que participará Colombia con la apertura del 11% de las nuevas sedes programadas a nivel global.

Muestra de lo anterior es la apertura del nuevo centro de acondicionamiento físico en Chía, Cundinamarca, municipio estratégico por su constante expansión económica y poblacional.

“Llegamos a Chía para consolidar nuestro propósito de democratizar el fitness en Colombia a partir de nuestra amplia oferta, que incluye excelentes instalaciones, equipos de alta calidad y tecnología, y una importante variedad de metodologías de entrenamiento. Este municipio que nos abre sus puertas es clave en nuestro proceso de expansión ya que se encuentra en continua expansión y alberga servicios educativos, comerciales y de salud de gran atractivo para los habitantes”, señaló Mary Canipan, directora de Expansión Smart Fit

Con este paso, Smart Fit llega a 110 sedes propias en todo el país y 17 franquicias, consolidándose como una de las alternativas más importantes para trabajar en el bienestar físico y mental que toda persona necesita.

Asimismo, Smart Fit continuará con su plan 360, que acerca el mundo de la realidad aumentada a los usuarios, así como con su plataforma Go, herramienta fundamental con contenido en vivo y on demand para que los usuarios tengan distintas opciones de entrenamiento. “La idea es continuar a la vanguardia de lo que el mercado nos proporciona, y así poder sumarlo a distintas estrategias” señaló Navarro.

Así, la sede en Chía se suma a las más de 1.000 con las que cuenta la compañía en 14 países de la región, entre los cuales Colombia representa uno de los mercados más relevantes en su plan de expansión para democratizar el fitness a nivel global.

sábado, agosto 13, 2022

El Irish, el pionero de los Pubs en Bogotá, celebra su 21 aniversario



En 2001 John Fox, un barman irlandés, llegó a Bogotá persiguiendo a su novia y conoció a Berny Silverwasser, uno de los pioneros de las cervezas artesanales en Colombia. Fue entonces cuando decidieron abrir un local en la Zona T de Bogotá, el primer lugar en traer al país el concepto de los bares irlandeses a la ciudad.

“Inicialmente pensamos en llamarnos “The Silver Fox” por nuestros apellidos (Fox y Silberwasser) Al final, decidimos llamarnos “The Shamrock Pub” y nuestros clientes cariñosamente nos apodaron The Pub o El Irish, y así nos quedamos. Para nosotros simplemente no había mejor forma de traer buena cerveza y juntar gente en un ambiente de alegría, que con un Pub Irlandés”, recuerda Silberwasser. Fue así como El Irish de La T se convirtió en referente de los amantes de la cerveza, no solo por traer las primeras cervezas importadas, sino por ser el gran impulsor de las cervezas artesanales.

“En esa época no había una cultura cervecera en nuestro país. El reto era mejorar la calidad de la cerveza artesanal para hacerla competitiva en el mercado, pero sabíamos que la distribución era difícil, por eso decidimos abrir nuestros propios locales”, recuerda Tomás Delfino, Gerente de El Irish Pub y uno de los pocos cicerones certificados que tiene Colombia. Hoy tienen 11 locales en diferentes puntos de la ciudad con 24 variedades de cerveza artesanal y su propia planta cervecera en Tocancipá en la que producen cerca de 500 hectolitros de cerveza al mes.

El próximo 17 de agosto, para celebrar su 21 aniversario, tendrán un invitado especial: la banda La Sheka, tres jóvenes juglares – 2 irlandeses y un guatemalteco - que recorren el mundo con un violín, una guitarra y una caja con los que interpretan fusiones de música celta con ritmos latinos. Desde su creación, en 2016, se han presentado en plazas, calles y bares de 321 ciudades de 4 continentes y hace 10 meses comenzaron su primera gira por Latinoamérica con la que esperan llegar al Polo Sur.

Además de la presentación de La Sheka, que se llevará a cabo el próximo miércoles 17 de agosto en el Irish de Usaquén, también tendrán música en vivo en sus locales de la Zona T y de La Candelaria, una Feria de Juegos con billar, ping pong, y juegos de mesa en el pub de San Felipe,  y degustación de polas y sus tradicionales cupcakes de aniversario.

Para cerrar el mes de celebración del aniversario se llevará a cabo el 27 de agosto en El Irish de Quinta Camacho el Hop Head Fest, un festival de cervezas Ipa en el que participarán 8 cerveceros que realizarán catas para que los visitantes escojan su favorita.

“Después de 21 años nuestra visión sigue intacta. Somos creyentes e impulsores de la buena cerveza en Bogotá y día tras día juntamos gente para disfrutar un buen rato”, afirma Delfino.

Tostao’ abre sus primeras tiendas en la ciudad de Manizales



Tostao’ Café & Pan, la marca líder especializada en la venta de café y pan de buena calidad a precios justos, continúa con su plan de expansión en el país y en toda la región, anuncia la apertura de sus primeras tiendas en la ciudad de Manizales, en el departamento de Caldas.

Las tiendas estarán ubicadas en el Centro Comercial El Cable Plaza, en la Carrera 23 No. 65 – 11, en el Edificio Parque Médico, en la Carrera 23 No. 65A – 41, y próximamente en Mall Plaza Manizales y en Sancancio, mediante el formato de isla, donde los clientes podrán disfrutar de café seleccionado en diferentes cooperativas de caficultores del Eje Cafetero. También encontrarán una variada oferta de bebidas refrescantes como jugos, limonadas, granizados y productos de panadería.

“El departamento de Caldas para nosotros es muy importante y estratégico en nuestro plan de fortalecimiento de la marca, y sin duda, es un motivo de orgullo y satisfacción para toda la compañía poder hacer este anuncio. Manizales es un lugar en el que esperamos que sus habitantes puedan disfrutar de todos nuestros productos. Confiamos en que, durante el transcurso del año, podamos continuar ampliando nuestra cobertura y seguir invirtiendo en el país con nuevos puntos de venta, con el fin de contribuir, además, al fortalecimiento de la economía local y regional”, afirmó Helder Jacinto, orientador General Tostao' Café & Pan.

Es importante resaltar que Tostao' Café & Pan actualmente cuenta con más de 511 puntos de venta en el país, donde ha reunido cerca de 100 millones de clientes en torno a lo que la compañía denomina “democratización del café y el pan”, ofreciendo más de 200 productos en su portafolio.

“Hombres a la plancha” anuncia su gira nacional 2022

Gracias al éxito obtenido en Bogotá, el show musical del Teatro Nacional, Hombres a la Plancha anuncia las fechas de su gira nacional con el espectáculo Hombres a la Plancha: “Noches de Karaoke”, un show cargado de emociones que promete una experiencia mágica donde se entrelazan, las canciones, los artistas y el público.

Esta puesta en escena muestra el lado masculino de un género musical que despierta nostalgia y transporta a momentos y lugares que liberan emociones en cada función.

Carlos Montaño, Karol Márquez, Juan Manuel Mendoza, Juan Manuel Medina, Alejo González y Marcelo Cezán, serán los encargados de llevar al público a diferentes etapas de sus vidas con canciones que los harán “cantar a todo pulmón”. Esta gira nacional de gran producción busca que “La Plancha” siga estando presente en el imaginario colectivo de los colombianos.

Las fechas de las giras son: 16 de septiembre en el Aeroparque de Medellín, 1 de octubre en Neomundo de Bucaramanga, 14 de octubre en el Centro de Eventos Las Américas de Cartagena, 15 de octubre en Country Club de Barranquilla, 29 de octubre en el Arena Cañaveralejo de Cali, 30 de octubre en el Club Campestre de Popayán, 4 de noviembre en Expoferias de Manizales y el 5 de noviembre en el Centro de Eventos Paradise de Pereira

Las boletas pueden ser adquiridas a través de mitaquilla.com.co y en Cali a través de colboletos.com.

viernes, agosto 12, 2022

SumUp ha duplicado su negocio en Colombia en lo corrido del 2022 y espera triplicar al cierre del año

  


Al cierre del primer semestre de 2022 la fintech alemana SumUp, experta en soluciones financieras digitales para pequeñas y medianas empresas, duplicó su crecimiento en transaccionalidad y volumen de pagos procesados en Colombia respecto a 2021, contando con más de 25.000 comercios activos en el país. Esperan continuar expandiendo su negocio en el país y triplicar su crecimiento acumulado para el cierre del año en comparación con el año anterior.

“Este primer semestre del año ha sido estelar para la compañía, hecho que reafirma nuestra convicción y compromiso con el mercado colombiano. Somos optimistas sobre el futuro del país y continuaremos trabajando para facilitarle la vida a los micro, pequeños y medianos negocios, que son los que mueven la economía nacional”, manifestó Toni Riera, Director General de SumUp en Colombia.

De acuerdo con la compañía, estos buenos resultados se deben a una estrategia de portafolio clara, un precio competitivo y una campaña de marca consistente en medios masivos junto a una celebridad colombiana, permitiendo multiplicar por cuatro el crecimiento de los últimos tres meses frente al primer trimestre del año y cumpliendo con la misión de SumUp de promover la inclusión financiera en el país.

“Nos emociona profundamente no solo haber logrado unas cifras de crecimiento récord, sino además, en el proceso, apoyar a los emprendedores de zonas apartadas del país como Arauca, Putumayo y Nariño a aceptar pagos con tarjeta, mejorar la competitividad de su negocio y crear bienestar para sus familias y sus comunidades”, agregó Riera.

Y es que de acuerdo con las cifras de la compañía el crecimiento en estas zonas del país fue de un 1300% en Arauca, 1200% en Putumayo y 421% en Nariño sobre una base ya sólida en 2021. Estas zonas han sido parte integral de la historia y estratégia de la compañía,  la misma que permitió colocar cerca de 10 mil datáfonos en el mercado el año pasado y, a su vez, aspirar a  convertirse en una compañía de financiamiento con un ecosistema de soluciones que incluya productos de depósito, ahorro y préstamos para los pequeños y medianos comercios.

Levapan celebra su aniversario 69 recordando los avances en biotecnología y desarrollo de portafolio durante el 2022

Levapan, empresa de origen colombiano dedicada a la producción y comercialización de productos e ingredientes de la industria de alimentos, celebra en este mes sus 69 años de historia. Durante casi siete décadas, la labor de la compañía se ha caracterizado por la cercanía y el apoyo a los empresarios panaderos, el desarrollo de nuevos negocios y los avances en biotecnología que le han permitido mantenerse vigente en el mercado.

Durante su año número 69 de fundación, la compañía ha tenido avances trascendentales en materia de innovación y desarrollo, con amplias inversiones en el negocio de bioingredientes, componentes que provienen de organismos vivos sin ser modificados genéticamente (GMO free) y que aportan beneficios en salud, nutrición y sabor a diversas industrias. Igualmente, ha dado un paso importante en la industria de panadería, repostería y chocolatería con el lanzamiento de un portafolio moderno para atender las necesidades actuales y futuras del mercado. Este portafolio se ha estructurado con marcas propias y de la mano de las principales empresas de cada segmento.

La apuesta por el desarrollo de bioingredientes en Colombia

En febrero de este año, la compañía lanzó al mercado Biolev by Levapan, una nueva marca para su línea de bioingredientes, que aportará al desarrollo de productos biológicos para diversos sectores. La compañía es pionera en el desarrollo de bioingredientes a base de levadura en el país, los cuales pueden utilizarse como soluciones para eliminación de componentes sintéticos en la industria alimenticia y la sustitución de ingredientes químicos en la industria cosmética, de nutrición animal y agrícola.

Durante el año de su aniversario 69, Levapan anunció que para el 2026 espera que Biolev se convierta en el proveedor de bioingredientes orgánicos más relevante de la región, duplicando su participación actual en el mercado y haciendo inversiones en innovación, centros de aplicaciones y crecimiento de su capacidad de producción.

Un portafolio de panadería, pastelería y chocolatería de estándares internacionales

Como parte de un desarrollo constante en la oferta a sus clientes, desde abril de 2022 Levapan renovó su portafolio con productos innovadores en chocolates, premezclas, cremas vegetales, cubiertas y rellenos. El nuevo portafolio de Levapan ofrece variedad, innovación y desempeño y ha sido construido de la mano de aliados de talla mundial como las empresas Eurogerm de Francia, Granotec de Chile, Rich´s de Estados Unidos y Barry Callebaut de Suiza.

Con este portafolio, la empresa ha impactado a 40.000 clientes en la región con soluciones diseñadas para las necesidades de rendimiento, sabor y variedad del mercado actual.

“Celebramos un nuevo aniversario con la esperanza de que estamos entregando nutrición, innovación y bienestar a todos nuestros clientes y consumidores a través de un diversificado portafolio de fórmulas y productos. Agradecemos a todos los colombianos que nos han acompañado por más de 7 décadas, en Levapan trabajamos por ustedes”, señaló Ana Milena Celis, Gerente de Asuntos Corporativos.

jueves, agosto 11, 2022

Comestibles Ricos rinde homenaje a la región Caribe con su nuevo producto de Todo Rico.

 


Inspirados no sólo en la mezcla de los ingredientes sino también en su gente y la cultura colombiana, llega al mercado “Todo Rico Tributo Caribe”, un producto único e innovador que hace homenaje a una de las regiones más queridas de nuestro país, el Caribe Colombiano.

Su mezcla única está inspirada en los sabores del caribe como el plátano maduro con sabor a arroz con coco, chicharrón con sabor a Butifarra y papa con sabor a Posta Cartagenera, con los cuáles esperan conquistar a los consumidores. El desarrollo de este producto inició hace 14 meses, bajo el ADN de la marca que es ‘Hechos en Colombia’, donde Todo Rico, marca por excelencia de snacks, ha sabido entender los sabores de cada uno de los platos iconográficos de las regiones.

“Desde el empaque se quiso plasmar toda la esencia del Caribe, con colores como el naranja, rojo, amarrillo y el azul que evocan los atardeceres caribeños, las calles empedradas, el mar y las icónicas palenqueras”, expresa Angélica Reyes, gerente de mercadeo de Comestibles Ricos 

Así mismo, a través de una expresión caribeña, altamente reconocida en todo el país nace su eslogan, ¡Buenísimo porque ajá!  una palabra que genera simpatía y gran aceptación entre los consumidores, que significa positivismo o afirmación, haciendo honor a la Costa Colombiana.

Tal como lo expresa Ricardo Isaacs García, Director Comercial de Comestibles Ricos, “este nuevo producto hace parte de la línea de básicos, su precio público sugerido será de 2.200 pesos y viene a competir dentro del segmento de otros sabores el cual representa el 17% del total de los básicos. El objetivo con este lanzamiento es ganar 2% de participación en el mercado a través de un concepto único e innovador en regiones como Cundinamarca, Boyacá, Antioquia, Tolima Grande y Santanderes, logrando una participación del 52%”.

Este lanzamiento busca superar las ventas de “Todo Rico Picada” que ha sido todo un éxito en el mercado y a través de su campaña de comunicación busca llegar a más de 20 millones de consumidores a nivel nacional. Todo Rico es la única marca de pasabocas que ha logrado rendir homenaje a los sabores más tradicionales de las diferentes regiones del país dentro, reflejando a través de cada uno de sus productos la alegría y amabilidad que representa a todos los colombianos.