viernes, mayo 22, 2015

JACK & ROLL TOUR, el rock desde sus entrañas

El próximo 30 de mayo iniciará la tercera versión del Jack & Roll Tour, una serie de conciertos que une a bandas legendarias, con las nuevas propuestas del género en Colombia.
Para la primera fecha, el 30 de mayo en el Bar Asilo de Bogotá se mezclarán las influencias del blues, el rock clásico, el metal y el funk del grupo capitalino Seis Peatones con la propuesta de rock en español puro y duro de la banda Rocka.
La gira continuará en Medellín el 5 de junio en El Deck. En este espacio se juntará la contundencia de las letras de la banda El Rey Gordiflón de Envigado con la fusión de metal, punk y hip hop que caracteriza a la banda Nepentes de Manrique.
El Tour se cerrará el 11 de junio en Bogotá en Armando Music Hall. En esta fecha los capitalinos disfrutarán de los sonidos sureños con sabor a blues de Carlos Reyes y la Killer Band junto a 1280 Almas y su casi cuarto de siglo de experiencia y calle en la industria. En este último toque se presentará la banda ganadora del concurso cuyo nombre se anunciará en redes el día anterior al show.

Gigas se consolida en el mercado latinoamericano.

Con presencia  en España, EE.UU, Colombia, Chile, Perú y Panamá, la compañía de servicios en la Nube se ha convertido. en poco más de tres años, en uno de los referentes del sector a nivel mundial.
La multinacional española GIGAS dedicada al Cloud Hosting, (alojamiento de servidores en la nube) fue fundada en 2011 y al año siguiente entró al mercado Latinoamericano abriendo oficinas en Colombia, Perú y Chile.
Acorde con su ambicioso plan de internacionalización, recientemente la compañía inauguró su sede en Panamá con el fin de consolidar su presencia en la Región.
De acuerdo con José Antonio Arribas, Co-fundador y COO de Gigas, “desde nuestro nacimiento, en Gigas hemos apostado por la salida al exterior como parte de nuestra estrategia y concretamente a Latinoamérica. En este momento, más de un 35% de nuestra facturación proviene de este mercado y en breve esperamos alcanzar el 50%, dejando patente el potencial y la importancia de la región para Gigas”.
El sector cloud hosting en Latinoamérica espera un importante crecimiento en los próximos ejercicios. Así, según las predicciones de Gartner, el crecimiento del sector en la región pasa de 238 millones de dólares en 2012 a alcanzar los 1.380 millones de dólares en 2016.
Según comenta José Antonio Arribas, Co-fundador y COO de Gigas, “nuestro principal objetivo es convertirnos en la empresa de cloud hosting de referencia en los países de habla hispana”, aseguró.
Con una inversión estimada de 40 millones de dólares hasta 2018, la compañía ha consolidado su liderazgo en España y Latinoamérica; cuenta con más de 3.500 clientes corporativos alojados entre sus data centers de España y EE.UU.  

miércoles, mayo 20, 2015

Gerdau Diaco, ganador del premio excelencia en seguridad de SURA

Gerdau Diaco fue galardonado el premio excelencia en seguridad de ARL SURA, un reconocimiento entregado a aquellas empresas que en sus operaciones hayan cumplido la meta de cero accidentes y hayan generado una cultura del cuidado que impacte positivamente en la calidad laboral para sus trabajadores, disminuyendo así las ocurrencias laborales.
De 582 empresas preseleccionadas por la ARL SURA, la productora de acero recibió el primer puesto, gracias a su excelente gestión en seguridad y salud ocupacional en la planta de producción en el municipio de Tuta, Cundinamarca.
“La seguridad es un valor que orienta nuestras decisiones en el día a día para la construcción de un ambiente seguro en nuestras operaciones”, comenta Cesar Vallejo, Gerente de la Planta de Tuta. “Haber alcanzado la meta de ‘cero accidentes’ es para nosotros un gran reconocimiento ya que la seguridad es un pilar fundamental en nuestros procesos de producción”.
El premio excelencia de la ARL SURA, no solo destaca la adecuada gestión de riesgo de los galardonados, pero además reconoce su compromiso y esfuerzo para la mejora continua de las condiciones laborales. Asimismo, con su ejemplo, demuestran que los empleados pueden tener una mejor calidad de vida tanto al interior de las empresas como en su vida cotidiana, impactando positivamente la productividad y sostenibilidad.
Por otro lado, Jairo Carrero, Gerente de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional de Gerdau Diaco, asegura que “Gracias a las prácticas que llevamos a cabo para mantener y crear una cultura y conciencia en bienestar, Gerdau Diaco está alcanzando posiciones a nivel mundial de Seguridad. Somos reconocidos por nuestra preocupación e innovación en este tema, pues es un compromiso que buscamos constantemente”.
Desde el 2004, con la implementación del Sistema Gerdau de Seguridad y Salud en el trabajo en sus operaciones, se ha obtenido una reducción del 86% de accidentalidad total. Por esta razón, en Gerdau Diaco producir acero con cero lesiones es una meta que se debe cumplir con rigurosidad para así asegurar la integridad de sus colaboradores.

martes, mayo 19, 2015

Cadena GMH crece unidades de su marca bs y anuncia apertura de bs Rosales

La cadena Germán Morales e Hijos cuenta con bs Rosales, nuevo proyecto de vivienda turística, esta vez ubicado en el barrio Rosales y previsto para cubrir la demanda que para  este formato específico tiene esa zona reconocida como una de las más exclusivas de  de la ciudad. La apertura será el primero de marzo.
bs Rosales, es el segundo proyecto de vivienda turística de la marca bs, lanzada el año anterior por la cadena GMH y que tuvo a bs Kiu, ubicado en la carrera 9ª con 98, al norte de Bogotá,  como primer desarrollo de este nuevo concepto de hospedaje en edificios residenciales que ofrecen servicios hoteleros con énfasis en largas estadías.
Con una inversión cercana a los $17.000 millones, bs Rosales, ubicado en la carrera 4ª con 71, al norte de Bogotá, rodeado del centro financiero y empresarial de la Avenida Chile, centros comerciales y la Zona G, con su reconocida oferta gastronómica, es una edificación de 10 pisos, cuidadosamente diseñada como un edificio modular que amplia sus espacios para ser habitaciones unitarias o apartamentos confortablemente dotados para una larga estancia, con la necesidades resueltas.
bs Rosales cuenta con 7 apartamentos de camas twin, 7 apartamentos de cama queen, 21 habitaciones estándar de cama queen, 7 superiores twin y 7 superiores queen, para un total de 49 habitaciones; una sala de juntas para 12 personas en mesa imperial, salón para 40 personas en auditorio, o 30 en U y reservado para 4 personas, restaurante para desayunos con terraza y lobby bar con terraza y jardín colgante para las tardes, sala de ejercicios y masajes y baño turco en el 10 piso. El lugar tiene dos sótanos de parqueaderos.
Diseñado y construido  por la firma Arpro, bs KIU plantea un lenguaje arquitectónico que guarda armonía con su entrono, fachadas donde el uso de diferentes texturas, variedad de materiales, colores y profundidad de los vanos dan origen a una construcción única.
Su diseño interior, a cargo de la colombiana Ana María Arroyo,  contiene una atmósfera de sobriedad y elegancia. Las instalaciones desarrolladas y dotadas con los más contemporáneos conceptos de diseño y soluciones de conectividad, entregan una solución integral de servicio, comodidad y funcionalidad, creando un ambiente ideal para los negocios.
Con bs Rosales, la cadena GMH, completa dos operaciones con el formato de Suites, que incluye una administración encargada de solucionar las necesidades básicas de la estancia en un lugar, un concepto buscado por el mercado corporativo conformado por ejecutivos con diversas necesidades personales y familiares, etc., y recurso ideal para otros segmentos que requieren largas estadías y solución a necesidades cotidianas que no tienen  tiempo de atender.

“Kurt Cobain: Montage of Heck” llega a las salas de Cinemark

El documental del afamado vocalista de la agrupación Nirvana llega este mes de mayo a las salas de Cinemark Colombia. El primer largometraje autorizado por su familia revela detalles de la vida privada y creaciones inéditas del artista. El documental sobre la vida y obra de Kurt Cobain fue escrito, dirigido y producido por Brett Morgen y contó con la producción ejecutiva de su hija Frances Bean Cobain, de 22 años, con la intención de entregar al mundo el retrato más honesto del padre que no pudo llegar a conocer.
La corta vida del líder de la legendaria banda grunge es revelada a través de material y archivo personal de Cobain, además de entrevistas a los personajes más cercanos en la vida del cantante, que relatan la historia desde el nacimiento hasta el suicidio del artista a sus 27 años.
Entre los temores que acechaban al cantante de Smells Like Teen Spirit, descubiertos en el diario de Kurt, estaban desde la humillación, la necesidad de expresarse, su ambición y sus ganas de triunfar, hasta su temor a la soledad y adicción a la heroína.
“Una de las cosas que notamos en este film, es que los problemas de Kurt no comenzaron cuando conoció a Courtney Love (su esposa), ni cuando se convirtió en alguien famoso, tampoco por su adicción a la heroína, sino desde su infancia” aseguró el director Morgen.
Imágenes de videos caseros, fotos con su pequeña hija en la ducha o cortándole el cabello, declaraciones de amor hacia su esposa con frases como “te quiero más que a mi madre” mostrarán las interminables facetas del cantante.

Proyección del documental
Jueves 21 de Mayo - 6:00 PM
Viernes 22 de Mayo – 9:00 PM

Teatros participantes: Atlantis en Bogotá, El Tesoro en Medellín, Caracolí en Bucaramanga y Pacific Mall en Cali. La preventa está abierta desde ya en www.cinemark.com.co o en la taquilla de los teatros a nivel nacional.
Kurt Cobain: Montage of Heck, se suma a las iniciativas de contenido alternativo en el cine exhibidas por CINEMARK COLOMBIA, como documentales de la  BBC de Londres, Ópera y Ballet del Royal Ópera House y Clásicos Cinemark que buscan ampliar el programa de entretenimiento para los colombianos. Costo de la boleta: $15.000 Con Tarjeta Élite Gold / $18.000 Sin Tarjeta Élite Gold.

YouTube cumple 10 años y lo celebra con los videos más vistos de todos los tiempos

El 23 de abril de 2005 se hizo historia. Un video de 18 segundos sobre lo genial que son los elefantes fue capturado en el zoológico de San Diego, Estados Unidos, y subido a un sitio para compartir videos – que en ese entonces era privado – llamado YouTube.  
Ese mayo, se lanzó YouTube en su versión beta, antes de estar disponible para un público más amplio, seis meses después. Pasaron diez años y el sitio creció hasta convertirse en la plataforma de videos más grande de la web, una comunidad de más de mil millones de personas, donde cada día se ven cientos de millones de horas de video.
Después de 10 años, sigue siendo la gente la que hace posible a los creadores de contenido convertirse en grandes nombres del entretenimiento. Por eso, en honor al décimo cumpleaños, Google Colombia quiere compartir algunos rankings que destacan los hitos de una década.

Nueva experiencia de relajación y bienestar llega al Hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia con Relax by La Forêt

Con el fin de continuar brindado a sus huéspedes y visitantes la mejor experiencia de bienestar y relajación, el Hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia se une a la reconocida marca cosmética francesa La Forêt y crean un espacio único concebido como un refugio urbano, con un concepto contemporáneo que evoca la naturaleza de un modo abstracto y apacible.
Se concibe este lugar con tratamientos novedosos para obtener a través del espacio/tiempo un balance perfecto para la belleza y la serenidad. Una experiencia que conjuga el cuidado de la piel, el maquillaje y la relajación corporal en armonía con la naturaleza.
Este espacio fue intervenido maravillosamente con el diseño y construcción de Morphosis Arquitectura y Diseño, quienes se apropiaron de elementos del bosque y a través del uso de una imagen abstracta evidenciaron el concepto mismo de La Forêt, el cual trabaja en los bosques más biodiversos del planeta en busca de ingredientes exclusivos que la naturaleza pueda proporcionarles con avanzadas propiedades para el cuidado de la piel. Un cuidado por la atmosfera del lugar en todos los niveles incluye también el olfato, el ambiente sonoro y la iluminación para garantizar una experiencia envolvente y sobrecogedora.
Así se crea Relax By La Forêt en el Hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia, un lugar para el deleite de los sentidos, para renovarse en medio del frenetismo incesante de la ciudad y para la salud y la belleza de la mano de expertos, una combinación muy pertinente para equilibrar el estilo de vida actual de habitantes y visitantes de esta ciudad.
Los rituales incluyen opciones especiales para el cuidado, hidratación, limpieza, luminosidad y rejuvenecedor facial y propuestas de maquillaje express y antistress para rostro, manos y pies. Asimismo, un revitalizante Jet-Lag que lo invita a un despertar de los sentidos y un novedoso cóctel cosmético en donde el mojito y la piña colada se convierten en aliados de nuestro cuerpo.  
De igual forma, en el ritual de las velas se hacen un masaje de espalda y corporal y en el tratamiento Sporting, se hace un completo tratamiento especial para los deportistas.
El hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia y La Forêt lo invitan a vivir un nuevo estilo de vida experimentando este concepto de cuidado y relajación con estos tratamientos especiales con los cuales es posible disfrutar momentos únicos de bienestar.
Para mayor información y reservas en el Hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia Carrera 13 No. 85 – 80 o en el teléfono 6466390 ext. 150. Allí, nuestras terapeutas estarán atentas a sus requerimientos.