
Me recomenadron un blog donde se hacen unas criticas contra la corrupción, los Nule y unos supuestos sobornos a periodistas. La dirección es www.cantandolatabla.blogspot.com
Me parecio Interesante el texto que hay en sitio sobre el tema.
Se presenta en el 81º Salón Internacional de Ginebra el Alfa Romeo 4C Concept, un "supercar" compacto que representa la esencia de la deportividad según los valores de la marca: prestaciones, estilo italiano y excelencia técnica dirigida a obtener el máximo placer de conducción con total seguridad. El nuevo concept presenta la clásica fórmula del coupé de propulsión trasera de dos plazas con motor en posición central, de aproximadamente 4 metros de largo y un paso inferior de 2,4 metros: dimensiones que, de una parte, resaltan las medidas compactas del coche y de otra acentúan las características de agilidad. Se distingue por una línea sinuosa y elegante, con el mismo principio se ha definido un equipamiento interno específico, que incluye una dotación de elementos y dispositivos directamente relacionados con el concepto y nivel deportivo del coche. Sobre el Alfa Romeo 4C Concept encontramos tecnología y materiales derivados del 8C Competizione – carbono, aluminio, propulsión trasera – y tecnologías derivadas de modelos Alfa Romeo comercializados actualmente: el 1750 turbo gasolina con inyección directa, el cambio de doble embrague en seco "Alfa TCT" y el selector Alfa D.N.A. para el control dinámico del coche.
En suma, este automóvil declara "ser un Alfa" en su totalidad, confirmando su alma deportiva que sobre un recorrido mixto, o mejor todavía sobre la pista donde la velocidad y las aceleraciones transversales son más comprometidas, recupera sensaciones únicas en la conducción.
Nacido de la experiencia adquirida con el Alfa Romeo 8C Competizione y el 8C Spider, el nuevo concept car comparte con los exclusivos "supercar" la propulsión trasera y la filosofía para la conquista del máximo placer de conducción unido a la proverbial estabilidad sobre la carretera de Alfa Romeo. Objetivo, que el 8C Competizione y el 8C Spider persigue principalmente a través del incremento de la potencia, mientras que el Alfa Romeo 4C Concept sigue el camino del peso contenido, a través de la utilización de la fibra de carbono, que desempeña funciones estructurales para garantizar una excepcional agilidad con una relación peso/potencia inferior a 4 kg/CV. En detalle, el chasis prevé una parte realizada completamente en carbono en la cual está realizado el espacio para el piloto y el pasajero, mientras la estructura posterior del chasis y la "crash box" están realizadas con la utilización de aluminio. El resultado final es una sensible reducción y contención del peso por debajo de los 850 kg., además, la optimización del baricentro del coche es una gran ventaja para la agilidad y conducción en recorridos virados.
La sigla "4C Concept" preanuncia el placer de conducción deportiva que solo el brillante "4 cilindros" 1750 Turbo Gasolina de 200 CV puede regalar. Ya montado en algunos modelos de producción actual, como por ejemplo el Giulietta Quadrifoglio Verde, propulsor con tantas soluciones técnicas de vanguardia como la inyección directa de gasolina, el doble variador de fase continuo, el turbocompresor y un revolucionario sistema de control llamado "scavenging" que elimina el "turbolag".
En posición central posterior, el motor del Alfa Romeo 4C Concept asegura prestaciones comparables o superiores a las de un "3 litros" mientras el consumo se mantiene en niveles moderados y propios de un "4 cilindros" compacto. Unido al nuevo cambio automático "Alfa TCT" con doble embrague en seco, lanzado hace pocos meses en el MiTo y que será comercializado en breve sobre el Giulietta, el brillante Turbo gasolina 1750 permite al 4C Concept superar los 250 Km/h de velocidad máxima y acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos. Este automóvil nace para integrarse perfectamente con la tecnología Alfa D.N.A., una verdadera y propia filosofía que unida a toda la tecnología a bordo la hace utilizable y personalizable por el conductor, acentuando de manera todavía más deportiva respecto a los modelos actualmente comercializados el carácter "competitivo" del Concept.
El Alfa Romeo 4C Concept adopta esquemas de suspensiones extremadamente avanzadas ("a cuadrilatero alto" para las anteriores y McPherson para las posteriores) para asegurar la máxima agilidad y estabilidad en la carretera. Esta solución, unida a la propulsión trasera, a la extraordinaria relación peso/potencia y a la distribución de pesos (40% sobre el eje anterior y el 60% sobre el posterior) garantizan el placer de conducción Alfa Romeo. Por lo tanto el Concept renueva la tradición deportiva de la Marca, volviendo a sus orígenes, cuando la agilidad y la relación peso/potencia eran la llave del éxito de los automóviles sobre la pista, combinándolo con los Alfa Romeo que recorren las carreteras de todos los días. |
Como parte de la campaña de seguridad desarrollada por el sector bancario para minimizar el fraude, Asobancaria entrega equipos informáticos y de comunicaciones a la Unidad de Informática Forense del CTI de la Fiscalía General, entre los cuales se encuentran equipos Avantel, dispositivos de internet, computadores portátiles, servidores y certificados digitales, valorados en 140 millones de pesos. Con esta iniciativa, Asobancaria busca fortalecer la capacidad investigativa en delitos informáticos, siendo éstos los que más aquejan a las entidades financieras y a sus clientes. Gracias a la Ley 1273 de 2009, se crearon nuevas sanciones penales relacionadas con este tipo de delitos, con penas de prisión y de multas de hasta 1.500 salarios mínimos legales mensuales vigentes. Más allá de su expedición, Asobancaria reconoce que es necesario avanzar como país en el conocimiento de este tipo de fraudes para su oportuna denuncia, y aplicación de sanciones, esto requiere esfuerzos por parte de los diferentes actores, como la Policía Judicial, Fiscalía, jueces y sociedad civil. Por lo anterior, Asobancaria realiza esta donación, bajo la cual busca "colaborar con el fortalecimiento institucional del CTI, optimizar los canales de comunicación, compartir información y retroalimentar las acciones de análisis e investigación y dotar de herramientas a las Unidades de Policía Judicial de Informática Forense que contribuyan al mejoramiento de la capacidad investigativa, analítica y proactiva en la atención a incidentes informáticos financieros, para de esta manera poder disminuir los índices de criminalidad e impunidad". Asegura María Mercedes Cuellar, Presidente de Asobancaria. Con esta iniciativa, Asobancaria, le brinda apoyo a las autoridades policiales y judiciales, para poder evitar todo tipo de fraude informático que en el último año registró una cifra de 983 delitos, según datos de la DIJIN. De acuerdo con el número de denuncias recibidas por las autoridades, la clonación de tarjetas sigue siendo uno de los flagelos que más atacan a los bancos y a sus clientes, especialmente en ciudades como Bogotá, Cúcuta, Cartagena, Barranquilla, Medellín y Cali. El phishing (páginas falsas para capturar información financiera de los clientes) y el smishing (envío de mensajes de texto ofreciendo premios o solicitando a las personas comunicarse con un call center que resulta ser falso) son otras conductas delictivas que también hacen parte de las denuncias por parte de los usuarios de servicios bancarios. |