Boeing y Avianca Airlines anunciaron la orden de tres 787 Dreamliners. Avianca también confirmó la orden de 12 aeronaves Boeing Dreamliners 787-8 que había sido anunciada en el 2007 y adicionó el más reciente pedido de aeronaves del mismo tipo para completar una orden por el total de 15 aviones de última generación por un costo total $3.100 millones de dólares según la lista actual de precios.
“Adicionar más 787s a nuestra orden se alinea muy bien con los planes de expansión y mejoramiento del servicio de nuestra aerolínea” dijo Fabio Villegas, CEO de la Aerolínea Avianca. “El rango de eficiencia de la aeronave se encaja perfectamente con los planes nuestra flota complete. El interior de este avión nos permitirá ofrecer una experiencia única de vuelo que solo Avianca podrá ofrecer”
“Avianca es una de las principales aerolíneas líderes de la región por eso estamos felices de poder ser un jugador esencial en sus planes de crecimiento futuro” afirmó Van Rex Gallard, Vicepresidente de ventas para América Latina, el Caribe y África, de Boeing Commercial Airplanes. “El mercado latinoamericano continua mostrando señales de crecimiento y prosperidad. La operación sin comparación del 787 en economía y comodidad para los pasajeros permitirá a Avianca continuar con su posición como la aerolínea preferida y crecer en su participación el mercado de la región”.
Fabricado primariamente de materiales compuestos, el Boeing 787 Dreamliner es el primer avión de tamaño medio capaz de volar rutas de largo alcance. Como resultado de prácticas innovadoras de tecnología la aeronave ofrece una economía de operación sin paralelo, eficiencia de combustible y confort del pasajero. Más de 850 787s han sido ordenados por 58 clientes como testimonio de las capacidades únicas del avión.
Avianca hace parte del Holdin AviancaTaca, con una moderna flota de aviones de 140 equipos de corto, medio y largo alcance y un equipo excepcional de más de 17,000 empleados. Avianca y Taca ofrecen servicios directos a más 100 destinos en América y Europa, con conexión a más de 750 destinos en el mundo entero a través de acuerdos de código compartido con diferentes socios de negocio. Con más de un millón de miembros en su programa de fidelidad, el grupo reporta ventas compartidas anuales de más de tres billones de dólares. Cuenta una operación Multi-hub en Bogotá en Colombia, San Salvador en el Salvador, Lima en Perú y San José en Costa Rica.
-
Ramo recibió el Sello Zero Waste (Basura Cero) categoría Oro, la primera certificación ambiental de la compañía y de carácter internaciona...
-
Luego de 13 años de espera, Bavaria anunció el regreso de uno de los productos más especiales y recordados por los colombianos: Águila Imp...
-
El crecimiento del gasto en moda en Colombia fue muy notable en los primeros meses de 2024, tanto así que, de acuerdo con los últimos inform...
-
Como parte del programa Strive de Mastercard en Colombia que busca impulsar la digitalización de micro y pequeñas empresas y es respaldado p...