Brindar capacitación para competir en la industria mundial a través de créditos educativos flexibles ha sido la misión emprendida por Colciencias con la creación del Proyecto Inteligente.
La necesidad de estimular el conocimiento a través de la generación de recurso humano especializado y la posibilidad de acceder a las tecnologías de información más avanzadas, incentivaron el diseño y desarrollo de un programa de capacitación en beneficio de los colombianos y del crecimiento tecnológico del país.
La creación y puesta en marcha del Proyecto Inteligente hoy arroja los siguientes resultados:
- La presentación de 6.198 solicitudes postulantes para estudio de crédito.
- Aprobación de 3.101 solicitudes de crédito para capacitación en tecnologías como ORACLE, SUN, MICROSOFT, LINUX, CISCO, IBM, SAP, JAVA.
- Iniciación de 3.101 estudiantes en alguno de los programas ofrecidos por el Proyecto Inteligente.
- Finalización del programa de capacitación por parte de 2.508 estudiantes, equivalentes al 80.8%.
- Entrega de documentos que legitimaban la presentación de los exámenes para obtener la certificación internacional de 1.158 estudiantes.
- El Beneficio de condonación lo obtuvieron 867 personas, las cuales equivalen al 75% de los estudiantes que se presentaron para su obtención y las 291 restantes tuvieron rebaja en los intereses del crédito.
La Certificación Internacional fue obtenida por 686 beneficiarios del Proyecto Inteligente, equivalentes al 59% de los cuales:
- 61 estudiantes obtuvieron Excelencia Académica en los exámenes internacionales de certificación.
- 22 beneficiarios crearon empresa a través de una incubadora de empresas.
- 43 estudiantes se vincularon a una empresa del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología.
- 67 personas que recibieron la capacitación, hicieron una mejora en un proceso en el área de las tecnologías de la información y comunicaciones en la empresa donde laboran o de su propiedad.
EN CUMPLIMIENTO DE LOS BENEFICIOS OFRECIDOS, EL PROYECTO HA CONDONADO LA SUMA DE $4.034 MILLONES EN CAPITAL E INTERESES.
-
Ramo recibió el Sello Zero Waste (Basura Cero) categoría Oro, la primera certificación ambiental de la compañía y de carácter internaciona...
-
Luego de 13 años de espera, Bavaria anunció el regreso de uno de los productos más especiales y recordados por los colombianos: Águila Imp...
-
El crecimiento del gasto en moda en Colombia fue muy notable en los primeros meses de 2024, tanto así que, de acuerdo con los últimos inform...
-
Como parte del programa Strive de Mastercard en Colombia que busca impulsar la digitalización de micro y pequeñas empresas y es respaldado p...