La investigación es una de las funciones sustantivas asignadas a la Universidad para realizar su misión y desarrollar sus proyectos educativos y sociales. En los últimos años, la Pedagógica ha dado grandes pasos hacia el fortalecimiento de su estructura y hacia la proyección de sus propuestas investigativas apoyándose en la realización de actividades y productos para facilitar y enriquecer la labor investigativa de los docentes.
Es así como el día de 10 de agosto del presente año, en la sede del Centro Cultural Gabriel Betancourt Mejía se efectuará el lanzamiento del Software de Investigación en Línea, herramienta informática creada por programadores de la Institución, que le ha permitido mejorar en todo sentido el manejo de sus proyectos de investigación, cubriendo especificidades que demandan las áreas de educación y pedagogía. Este nuevo software ha sido desarrollado bajo software libre Linux, PHP que además utiliza como base MySql. Este software conocido como académico u Open Source, es beneficioso en la medida que no implica licenciamientos costosos o agenciamiento por parte de proveedores.
Durante el evento en pro de la investigación, también se dará a conocer la colección en CD de las revistas institucionales en versión electrónica: Folios, Pedagogía y Saberes, Nodos y Nudos, Lúdica Pedagógica y TEA. Publicaciones que visibilizan la calidad de la producción académica resultado de la actividad investigativa de los grupos, departamentos y facultades. Algunas de ellas, indexadas a nivel nacional por Colciencias y a nivel internacional en el índice Educational Research Abstract y en el International Bibliography of Social Sciences (IBSS).
Finalmente, el evento servirá de escenario para el lanzamiento del I Seminario Internacional y VI Nacional de Investigación en Educación y Pedagogía, organizado por la Universidad Pedagógica Nacional y cuyo propósito es contribuir al análisis de los resultados de la producción investigativa en educación y pedagogía de los últimos años, de los procesos de formación de docentes investigadores y a la consolidación de redes y grupos de investigación en el ámbito nacional e internacional.
-
Ramo recibió el Sello Zero Waste (Basura Cero) categoría Oro, la primera certificación ambiental de la compañía y de carácter internaciona...
-
Luego de 13 años de espera, Bavaria anunció el regreso de uno de los productos más especiales y recordados por los colombianos: Águila Imp...
-
El crecimiento del gasto en moda en Colombia fue muy notable en los primeros meses de 2024, tanto así que, de acuerdo con los últimos inform...
-
Como parte del programa Strive de Mastercard en Colombia que busca impulsar la digitalización de micro y pequeñas empresas y es respaldado p...