viernes, enero 31, 2025

Prepárate para el regreso a clases: Grandes ofertas en productos para las loncheras con hasta un 50% de descuento en Makro



El regreso a clases está a la vuelta de la esquina, y qué mejor manera de iniciar con ideas innovadoras para armar esa lonchera que tanto deseas. Es por esto que en Makro al tener una variedad de productos de calidad con precios irresistibles, en tamaños pequeños o grandes, por unidad o cantidad, será tu mejor aliado en este nuevo ciclo escolar.

Desde bebidas lácteas, en polvo, frutos secos hasta diferentes snacks, estarán disponibles entre el 30 de enero y el 03 de febrero o hasta agotar existencias, en las 21 tiendas físicas de Makro a nivel nacional, con descuentos que van desde el 20% hasta el 50%.

Makro, la multinacional de retail que lleva 29 años siendo el mejor aliado para el ahorro de los colombianos, invita a todos los compradores a este regreso a clase, aprovechando las ofertas relámpago, siendo estas las promociones más destacadas:

          Frutos secos de la marca Aro con precio desde $4.900.

          Referencias seleccionadas del portafolio de productos fruver con un 50% de descuento.

          Descuentos del 20% en bebidas en polvo y achocolatada, además de cafe y avena, entre otros y bebidas lácteas con un 25% de descuento.

          Productos de nevera como jamón con un 40% de descuento, papas, casquitos y croquetas de yuca desde un 30%. Todas estas en referencias seleccionadas.

          Snacks desde un 25% y 30% de descuento.

Asimismo, la cadena ha preparado una serie de ideas para armar tu lonchera para el regreso a clase:

          Lunes: Prepara un delicioso sándwich, acompañado de alguna fruta como pera, para tener fuente de energía y complementa con un jugo refrescante.

          Martes: Lleva algún tipo de snack, adiciona una fruta, avena de hojuelas con su bebida para hidratar.

          Miércoles: A mitad de semana, prepara una ricas brochetas de salchicha y queso con un toque de salsa. Empaca gelatina con fruta para tener vitaminas y un snack salado.

          Jueves: Organiza unas tortillas acompañadas de una bebida láctea con su porción de fruta y galletas.

          Viernes: Empaca el ponqué de tu preferencia con un yogurt griego y como bebida, alguna agua saborizada.

Makro llega en 2025 con todo el ahorro para que puedas aprovechar estas promociones imperdibles sin salir de casa. También puedes visitar www.makro.com.co/ofertas, donde encontrarás todos los descuentos y promociones especiales.

No dejes pasar esta oportunidad única para armar tus loncheras en este inicio de año escolar. Makro te brinda todo lo necesario con sus descuentos exclusivos.

Emisor mantuvo estable la tasa, pero se espera reducción de 25 puntos en la próxima junta

  

Alejandro Reyes, economista principal de BBVA Research

La Junta de BanRep mantuvo estable la tasa de política monetaria en 9,5% en enero.  Esta decisión fue dividida, con cinco miembros votando a favor de la estabilidad en la tasa de interés, un miembro a favor de una reducción de 25 puntos básicos (pb) y un voto a favor de una reducción de 50pb.

Esta decisión vuelve a mostrar un cambio de postura desde la autoridad monetaria, marcando una postura menos acomodaticia que la ya observada en diciembre del año pasado y la media de 2024. Con ello se interrumpe por primera vez desde diciembre de 2023 el ciclo de rebajas de tasas de interés por parte del Banco de la República.

El comunicado de la Junta de BanRep resalta la estabilidad de la inflación en el dato más reciente para el mes de diciembre, en 5,2% por encima de la meta de inflación.  Adicionalmente, resalta una reducción de 20pb en la inflación sin alimentos ni regulados.  Sin embargo, advierte un incremento en los precios al productor en los últimos tres meses, pasando de 1,6% a 5,8% y el repunte de las expectativas de inflación a todos los plazos.

En el frente de la actividad económica, el comunicado resalta que el mercado laboral mantiene buenos registros en los últimos meses con aumentos de ocupación y caídas en el desempleo. En la rueda de prensa el ministro destacó el desempleo en 9,1% al cierre del año como un argumento de la recuperación de la economía pero también como una señal del menor impacto de los incrementos del salario mínimo en tanto el empleo como eventualmente en la inflación. 

En cuanto a las cifras del PIB, el Staff del Banco estima un crecimiento para el 4T24 de 2,3% lo que llevará a que el crecimiento de 2024 se ubique en 1,8% (menor al 1,9% esperado previamente). Para 2025 siguen esperando una recuperación de la actividad económica con un crecimiento de 2,6%. No se hacen menciones a cifras puntuales relevantes como el ISE (que se ubicó por debajo de las expectativas para noviembre) o las ventas del comercio al por menor (que por el contrario se ubicó por encima de las expectativas). 

Nuestra visión:

La decisión de la Junta volvió a sorprender a la media de analistas, quienes esperaban mayoritariamente una rebaja de 25pb en la tasa de política en esta reunión. Sin embargo, a lo largo del mes se han materializado varios factores que pueden apoyar esta postura menos acomodaticia del Banco, entre ellas: 1. los pronunciamientos del CARF sobre los temas fiscales, en particular, de cara a un posible mayor déficit fiscal para 2024 y los riesgos para 2025; 2. El impase diplomático entre Colombia y EE.UU. que resalta la incertidumbre y el riesgo sobre temas tan relevantes como los aranceles o las medidas que se pueden habilitar a través del IEEPA; 3. Las sorpresas inflacionarias, en particular el alto incremento del salario mínimo, la aceleración del IPP y el incremento de las expectativas de inflación. 

La votación deja entrever una postura menos acomodaticia incluso en quienes apoyan la reducción de tasas. El voto por mayor reducción fue por 50pb mientras que en las pasadas reuniones era de 75pb. Si las condiciones que apoyaron esta decisión se mantienen en los próximos meses, este balance de la votación hará un poco más difícil que se observen rebajas de 50pb o más en los meses de marzo y abril.

En términos de actividad, las cifras más recientes apuntan a un buen comportamiento del comercio al por menor, relacionado con el consumo, así como un resultado robusto en el mercado laboral en 2024. Estos factores seguirán jugando un papel relevante en la medida que se tema por un posible repunte de la inflación o por un posible mayor impacto, ya sea por la depreciación del tipo de cambio o por el incremento del salario mínimo, en la inflación, pues este efecto de traspaso tiende a ser mayor en condiciones de mejor demanda.

De cara a las próximas reuniones de política, la incertidumbre se incrementará puesto que la votación mayoritaria se fragmentará con los cambios en los miembros que hacen parte de la Junta. Esto hace que la lectura de la postura de los dos nuevos miembros en los próximos dos meses antes de la nueva reunión de política monetaria sea fundamental. 

Por el momento, y basados en la postura actual de la junta, esperamos reducciones en torno a los 25pb en las próximas reuniones, aunque ello dependerá de la evolución de variables clave como el tipo de cambio, las tasas de interés externas, el contexto fiscal y primordialmente, la inflación en Colombia en el primer trimestre del año, periodo en que se materializa la mayor parte de la indexación del año y en el que se podrá evaluar el impacto probable del alza en el salario mínimo en la inflación del año.  

Olímpica se consolida como una de las marcas más valiosas de Colombia



Con 71 años de operaciones en el comercio minorista, Olímpica ha sido destacada como la empresa de la Costa Atlántica con mejor posicionamiento en el más reciente estudio de Brandvalorum. Este reconocimiento refuerza su liderazgo en el sector de servicios y consolida su impacto en el mercado nacional.

Según el estudio, Olímpica ocupa el sexto lugar en el país en la categoría de marcas de servicio, sobresaliendo por su larga trayectoria y fuerte conexión con los consumidores colombianos. El ranking incluye únicamente marcas de origen colombiano y 100% privadas, las cuales operan en condiciones de libre competencia y con  un impacto significativo en las actividades orientadas al consumidor final (B2C).

"Esta distinción es un reflejo del compromiso con nuestros millones de clientes y de nuestra capacidad para adaptarnos a un mercado muy competido y en constante evolución. Seguimos trabajando para ofrecer experiencias de compra únicas y accesibles para todos los colombianos y estamos orgullosos de ser una marca que nació en la Costa  Caribe y que hoy representa  con orgullo el talento colombiano", afirmó José Manuel Carbonell, Presidente de Olímpica.

Olímpica se ha afianzado como una de las marcas más valoradas gracias a su enfoque centrado en la atención al cliente, calidad y frescura de sus productos.  También la Compañía se destaca por su compromiso con la sostenibilidad, y ha adelantado distintas iniciativas como la implementación del sistema de paneles solares para reducir el consumo energético y el impacto ambiental. Asimismo, continúa invirtiendo cuantiosos recursos en tecnología para hacer más placentera la experiencia de compra de sus clientes, tanto en sus tiendas físicas como en su plataforma en línea.

Olímpica es la mayor empresa de retail de capital 100% colombiano y una de las mayores generadoras de empleo directo e indirecto del país. La compañía con origen en la Costa Atlántica actualmente cuenta con 417 puntos de venta distribuidos en 121 municipios y 21 departamentos, que le han permitido posicionarse como el tercer supermercado del sector retail más grande de Colombia.

martes, enero 28, 2025

Colsubsidio y Hoteles Decameron se unen para ofrecer beneficios exclusivos a los afiliados de la Caja de Compensación

 


Colsubsidio, a través de Viajes Colsubsidio, su agencia de viajes, ha firmado una alianza estratégica con Hoteles Decameron una de las cadenas hoteleras más reconocidas en Latinoamérica, con el objetivo de ampliar su portafolio de servicios y fortalecer su cobertura. A través de este convenio, los afiliados a Colsubsidio podrán acceder a 39 paquetes exclusivos en seis destinos nacionales y seis internacionales, diseñados para brindar experiencias de viaje únicas y accesibles para todos.

Con la firma de esta alianza, Colsubsidio robustece el portafolio de servicios de turismo a sus afiliados, ofreciendo paquetes turísticos en diferentes regiones de Colombia, como Barú, San Andrés Isla, Cartagena, Santa Marta, el Eje Cafetero y Amazonas y otros destinos internacionales como Panamá, El Salvador, Ecuador, México, Perú y Jamaica. Esta nueva colaboración con Hoteles Decameron amplía las opciones de alojamiento y entretenimiento excepcionales dentro de su portafolio, sumándose a la oferta ya existente de Viajes Colsubsidio, que incluye cientos de destinos a nivel internacional en Europa, Asia, el Caribe y en el Norte, Centro y Sur de América.

Esta alianza refuerza el compromiso de Colsubsidio con la inclusión social y el desarrollo económico, consolidando su apuesta por el turismo como un motor de progreso que permite cerrar brechas sociales, generar empleo y dinamizar la economía local. Con más de 2.9 millones de afiliados beneficiados a diciembre de 2024, Colsubsidio continúa expandiendo las oportunidades de turismo en Colombia, garantizando opciones accesibles y de calidad para sus usuarios.

Decameron Hotels & Resorts, líder desde hace 36 años en el segmento del todo incluido de América Latina, es reconocido por el servicio, la calidad y la inmersión en el destino. Con casi 30 propiedades en siete países y atendiendo más de 4 millones de guest night al año, Decameron opera hoy más de 7,000 habitaciones en Colombia, Ecuador, El Salvador, Jamaica, México, Panamá y Perú, con un múltiple portafolio que atrae a los huéspedes y los enamora de sus destinos.

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), a noviembre de 2024, la actividad económica de servicios de alojamiento y comida empleaba a 1,6 millones de personas, lo que representa el 7,1 % del total de los puestos de trabajo en Colombia (23,6 millones). Esta colaboración entre Viajes Colsubsidio y Hoteles Decameron busca ser un catalizador de esta dinámica, promoviendo un turismo responsable y sostenible, que impulse el bienestar de las comunidades y la inclusión de los afiliados en experiencias accesibles y memorables.

Los paquetes exclusivos que se ofrecerán a los afiliados estarán disponibles únicamente a través de los canales de atención y venta de Viajes Colsubsidio.

Canales de contacto:

           Página web: www.viajescolsubsidio.com/decameron

           WhatsApp: lunes a viernes 8am – 6pm, sábado 9am – 1pm (+57) 318 3240519

           Telefónico: lunes a viernes 8am – 6pm, sábado 9am – 1pm

-           Bogotá (601) 7457900 opción 2-3-5

-           Resto del país: 018000910500:

           Presencial:

-           Agencia de Viajes Colsubsidio: Calle 27 nº 25 – 11 local 3 (al respaldo de las sedes administrativas de Colsubsidio calle 26), lunes a viernes 8am – 5pm, sábado 9am – 1pm

-           Carrera 16 nº 80 – 18, lunes a viernes 8am – 6pm

Nuevo Centro de Desarrollo Productivo de Cafam beneficia a las personas que están en búsqueda empleo



La Caja de Compensación Familiar Cafam inauguró recientemente su nuevo Centro de Desarrollo Productivo en el Centro Comercial Cafam Floresta, un lugar pensado para brindar orientación y conexiones entre las personas que están en búsqueda de empleo, con las empresas dispuestas a fortalecer el crecimiento, el desarrollo y la innovación a través del talento humano.

Cuenta con capacidad para atender a más de 150 personas diariamente, y como este espacio hay otros cuatro en Bogotá y tres más en los municipios de Madrid, Zipaquirá y Melgar.

De acuerdo con la Caja, se trata de lugares para acoger al empresario y a las personas, para que recorran juntas un camino de fácil acceso en la ruta hacia la empleabilidad.

Además del beneficio de orientación para las personas en búsqueda de empleo, los Centros de Desarrollo Productivo cuentan con beneficios para las empresas, con espacios de coworking, salas de reuniones y salones de capacitación donde candidatos y reclutadores encuentran lo necesario para que los procesos de selección fluyan adecuadamente.

Los espacios hacen parte de las estrategias que desarrolla la Agencia de Empleo de Cafam a través de su Unidad de Empleo y Productividad, que el año anterior logró la ubicación de más de 64.900 personas laboralmente.

Primeras Ferias de Empleo 2025

Más de 500 personas han participado en las dos Ferias de Empleo llevadas a cabo en este Centro de Desarrollo Productivo, que hacen parte del ciclo de eventos y convocatorias de empleabilidad planeados para este 2025 por Cafam, como Foros empresariales, ruedas de negocios, webinars, ferias de empleo, entre otros eventos planeados por la unidad.

Si quiere conocer el Centro de Desarrollo Productivo Floresta, visite el Centro Comercial Cafam Floresta, Av. Cra. 68 # 90-88 Local 1-041C.

Arturo Calle, una de las marcas más queridas por los colombianos, llega a Mercado Libre


Mercado Libre, el ecommerce líder en América Latina, refuerza su compromiso con el crecimiento del comercio local al anunciar la llegada de Arturo Calle, una de las marcas más representativas del país, como Tienda Oficial en su marketplace. Esta alianza permitirá a millones de colombianos acceder a productos de calidad y tradición, beneficiándose de la comodidad, seguridad y el alcance único que solo Mercado Libre ofrece.

La llegada de Arturo Calle no solo representa una expansión de la marca, sino un impulso adicional al fortalecimiento de la industria colombiana en el ecommerce, un sector clave en el crecimiento económico del país. En este proceso, Mercado Libre ha jugado un papel fundamental al brindar a las marcas colombianas la infraestructura necesaria para llegar a nuevos territorios, utilizando su amplia red logística para ofrecer entregas rápidas y seguras en un plazo de 24 a 48 horas.

Una alianza que democratiza la moda en el país

Fue en Medellín, donde Calle comenzó su carrera minorista a la edad de 10 años vendiendo frutas, verduras y flores. Luego, tras trabajar como vendedor de camisas en Bogotá, abrió una tienda de ropa de hombre. Hoy, con 100 tiendas en Colombia y presencia en países como Costa Rica, Panamá y El Salvador, la marca ha sido testigo de su propio crecimiento, siempre fiel a sus raíces y a su compromiso con la calidad. Con una producción 100% nacional, Arturo Calle da un paso más en su historia: su llegada al ecommerce de Mercado Libre, un nuevo capítulo para conectar con más colombianos.

"Estamos emocionados de dar un paso más en nuestra historia, acercando la calidad y el estilo de Arturo Calle a los colombianos de todo el país a través de una plataforma digital accesible y segura. Esta alianza con Mercado Libre representa una oportunidad única para conectar con nuestros clientes en un entorno moderno, sin perder nunca nuestras raíces y compromiso con la excelencia." Comenta Carlos Arturo Calle, Gerente general de Arturo Calle.

Además, consciente de las preferencias de los consumidores colombianos, Mercado Libre ha incorporado más de 50 marcas al marketplace, y ahora, con la llegada de Arturo Calle y sus líneas Arturo Calle Woman, Arturo Calle Kids y otras marcas de su grupo como Colore y Maravela, se refuerza aún más el compromiso con lo local, brindando a los colombianos acceso a productos de calidad a la vanguardia de las últimas tendencias.

Son más de 8 millones de usuarios activos en Colombia que confían en Mercado Libre, en donde más de 28.000 pequeños y medianos empresarios y más de 1.000 tiendas oficiales, como Arturo Calle, encuentran oportunidades para expandir su presencia digital y conectar con nuevos consumidores.

“Esta alianza entre dos líderes del comercio en Colombia responde al creciente interés de los colombianos por las marcas locales. Nos enorgullece ofrecerles la excelencia de Arturo Calle, una marca icónica que ha marcado la pauta en la moda del país, junto con la experiencia de compra online más segura y conveniente del mercado. Juntos, estamos fortaleciendo el vínculo entre la tradición y la innovación en el ecommerce colombiano”, destacó Lucas Álvarez Bedoya, Head del Marketplace de Mercado Libre Colombia.

La llegada de Arturo Calle como Tienda Oficial en Mercado Libre refuerza el compromiso de la plataforma con las marcas colombianas, acercando productos locales de calidad y las marcas favoritas del país a millones de consumidores desde la Guajira hasta el Amazonas. Con herramientas como Compra Protegida, el ecosistema garantiza transacciones seguras y el cumplimiento de las expectativas en cada pedido, generando confianza tanto para compradores como para vendedores.

 

Una vez más, Mercado Libre y Arturo Calle prueban que el ecommerce colombiano sigue en expansión, uniéndose para conectar a los colombianos con lo mejor de su tradición, cultura y estilo.

viernes, enero 24, 2025

Kaspersky alerta sobre apps maliciosas que se hacen pasar por VPNs gratuitas

 


En el tercer trimestre de 2024, los expertos de Kaspersky descubrieron que el número de usuarios que se encontraron con aplicaciones que se hacen pasar por VPN gratuitas en América Latina aumentó un 89%, en comparación con el mismo periodo de 2023.  Estas aplicaciones resultaron ser malware o programas que podrían ser utilizados por estafadores. Este aumento ha continuado durante el cuarto trimestre del año pasado.

Una VPN (Red Privada Virtual) es un servicio diseñado para ofrecer seguridad y privacidad al usuario al ocultar su dirección IP. Esto evita que el proveedor de servicios de Internet (ISP) y terceros puedan ver los sitios web que el usuario visita o los datos que envía y recibe.

Una aplicación fradulenta de VPN antes de ser removida de Google Play

Los ciberdelincuentes aprovechan el interés de los usuarios por utilizar servicios de VPN gratuitos. En mayo de 2024, las fuerzas del orden desmantelaron una red de bots (botnet) conocida como 911 S5, creada mediante varias aplicaciones de VPN gratuitas, como MaskVPN, DewVPN, PaladinVPN, ProxyGate, ShieldVPN y ShineVPN. Los usuarios que instalaron estas aplicaciones transformaron sus dispositivos en servidores proxy que canalizaban el tráfico de otras personas. Esta red maliciosa abarcó 19 millones de direcciones IP únicas en más de 190 países, convirtiéndose posiblemente en la botnet más grande jamás creada. Los administradores de la botnet vendieron acceso a los servidores proxy instalados en los dispositivos infectados a otros ciberdelincuentes, utilizando este esquema para realizar ciberataques, lavado de dinero y fraudes masivos.

“Existe una creciente demanda de aplicaciones de VPN en todas las plataformas, incluyendo smartphones y computadoras. Los usuarios suelen creer que, si encuentran una aplicación de VPN en una tienda oficial como Google Play, es segura y puede utilizarse sin riesgos; además, piensan que es aún mejor si este servicio de VPN es gratuito. Sin embargo, esto a menudo resulta ser una trampa, como lo demuestran los casos recientes y nuestras estadísticas que muestran un aumento en el encuentro con aplicaciones de VPN maliciosas. Para mantenerse seguros, los usuarios deben ser cautelosos ante estas amenazas y utilizar una solución de seguridad junto con un servicio de VPN confiable y comprobado”, comenta Vasily Kolesnikov, experto en seguridad de Kaspersky.

Para evitar amenazas y navegar de forma segura, los expertos de Kaspersky recomiendan:

Utiliza siempre una VPN: esta herramienta te permite navegar de manera segura y anónima a alta velocidad al ocultar tu dirección IP, lo que dificulta que otros rastreen tus dispositivos. Esto garantiza que tus datos se mantengan seguros y privados, sin importar desde dónde estudies o trabajes.

No descargues versiones gratuitas de dudosa procedencia: si vas a usar una VPN es preferible utilizar un producto de una empresa conocida cuyo funcionamiento sea confiable como Kaspersky VPN Secure Connection, una opción que te permite jugar, hacer transmisiones y compartir archivos grandes a la velocidad que necesitas.

Protege tus dispositivos con una solución de seguridad integral, como Kaspersky Premium, para controlar y escanear todos tus dispositivos conectados y prevenir el acceso de malware.