Symantec dio a conocer en América Latina los resultados de su Encuesta 2013 sobre Movilidad, la cual revela que existen dos tipos distintos de organizaciones: las “innovadoras”, que ya han adoptado la movilidad y las “tradicionales”, que son aquellas que se resisten a incorporar la movilidad a su entorno. En América Latina, el 32 por ciento de las organizaciones innovadoras están adoptando la movilidad, motivadas por aspectos del negocio y experimentan beneficios significativos. Mientras que las organizaciones tradicionales están implementando la movilidad más lentamente, en gran medida como respuesta a las demandas de los usuarios, y obteniendo menores beneficios.
“A nivel global y especialmente en América Latina, pocas cuestiones cuentan con el nivel de atención por parte de TI como el tema de la movilidad. La diferencia en actitudes y resultados entre las organizaciones que implementan activamente la movilidad y aquellas renuentes a hacerlo es notable. Quienes están adoptando un enfoque proactivo se benefician más que aquellas que lo están posponiendo, y agregan un valor a su negocio”, comentó Nicolás Severino, Director de Ingeniería para Symantec en América Latina.
La Encuesta 2013 de Symantec sobre la Movilidad representa las experiencias de 3,236 compañías de 29 países, 312 de ellas de América Latina. Participaron los individuos a cargo de tecnología, ya sea el personal experto en caso de compañías grandes o los empleados o dueños o a cargo de TI en el caso de las PyMEs. Las respuestas provienen de empresas con un rango de entre 5 y más de 5,000 colaboradores.
-
La icónica marca de chupetas Bon Bon Bum presentó oficialmente su incursión en el mundo de los deportes de motor, con el piloto Sebastián Mo...
-
Juan Valdez, la marca de café premium 100% colombiano, continúa consolidando su presencia en Argentina a través de una estrategia que combin...
-
El 12 de agosto inicia el calendario para que las personas naturales presenten su declaración de renta en Colombia, y se extenderá hasta...
-
En Colombia, aunque los progresos son sostenidos, solo 56 % de los recién nacidos reciben el primer pecho en la primera hora ―momento clave ...