sábado, marzo 15, 2025

Cafam y la Fundación Real Madrid expanden su alianza en Escuelas Deportivas de Fútbol con los nuevos Semilleros Deportivos




La Caja de Compensación Familiar Cafam y la Fundación Real Madrid hanrenovado su compromiso para continuar fortaleciendo la formación deportiva de niños y jóvenes en Bogotá. Este año, la alianza evoluciona con la apertura de los Semilleros Deportivos, una iniciativa diseñada para elevar el nivel de formación, aumentar la intensidad de entrenamiento y proyectar jugadores hacia la competencia profesional.

Desde hace más de 10 años, esta alianza ha permitido impactar la vida de miles de niños y jóvenes, brindándoles una formación deportiva de excelencia. Mes a mes atendemos entre 700 y 900 inscritos con esta escuela en alianza, consolidando nuestro programa como uno de los más importantes en Bogotá.

La implementación de los Semilleros Deportivos permitirá que los participantes entrenen de tres a cinco veces por semana, con sesiones de dos horas de duración, garantizando un desarrollo más profundo de habilidades técnicas, tácticas y estratégicas. Este modelo busca consolidar equipos más fuertes, preparados para la competencia y con un camino claro hacia la profesionalización en el fútbol.

“Nuestro compromiso con el deporte y la formación de los niños y jóvenes nos motiva a seguir creciendo. Con estos Semilleros Deportivos, brindamos una preparación de alto nivel, potenciando su talento y disciplina para que puedan llegar aún más lejos”, afirmó Julio Billorou, subdirector de Servicios Sociales de Cafam.

Actualmente, todos estos niños y jóvenes están formándose bajo la metodología del Educational Football Program de la Fundación Real Madrid, que no solo perfecciona habilidades futbolísticas, sino que inculca valores fundamentales como trabajo en equipo, disciplina, respeto y equidad.

Los entrenamientos se desarrollarán en cuatro sedes estratégicas de Bogotá:

Club Campestre Cafam (Calle 215 al norte).

Club Madelena (Autopista Sur con Villavicencio)

Colegio Cafam (Avenida 68 cerca a Salitre Mágico)

Centro Comercial El Edén (Avenida Calle 13 con Boyacá)

“Desde Cafam creemos firmemente en el poder transformador del deporte para mejorar las habilidades sociales, el bienestar emocional y el desarrollo personal de los niños y jóvenes del país”, concluyó Julio Billorou.

https://www.cafam.com.co/ocio-deportes/alianza-estrategicas/fundacion-real-madrid

viernes, marzo 07, 2025

Bogotá tendrá jornada de adopción de animales de compañía



Este sábado 8 de marzo, Taxis Libres y el Centro Comercial Carrera en colaboración con el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), en colaboración con, Las Américas Centro de Eventos y, realizará una jornada de adopción de animales de compañía en Bogotá. El evento tendrá lugar en la plazoleta principal del Centro Comercial Carrera, ubicado en la Avenida Américas No. 50-15, de 9:30 a.m. a 1:30 p.m.

La jornada busca encontrar hogares responsables para perros y gatos desde los  meses a los 8 años, que han sido rescatados y que están en busca de una segunda oportunidad. Todos los animales disponibles para adopción han recibido chequeos médicos, están vacunados, esterilizados y cuentan con microchip de identificación. Además, los adoptantes recibirán asesoría para asegurarse de que el nuevo integrante sea el adecuado para su hogar, así como acompañamiento en su proceso de adaptación.

"Adoptar no solo transforma la vida de un animal que ha sido rescatado, sino que también ayuda a reducir el número de animales sin hogar en la ciudad. Invitamos a todos los bogotanos que están considerando adoptar a que se acerquen y conozcan a estos perros y gatos que esperan una familia", destacó Ana Luna Carreño, directora de comunicaciones de Taxis Libres, una de las entidades aliadas en la jornada.

Este tipo de iniciativas contribuyen al bienestar animal y fomentan una cultura de adopción responsable en la ciudad. Quienes deseen más información sobre el evento pueden consultar los canales oficiales del IDPYBA.

Requisitos ¡Lee con atención! Antes de acudir a la jornada de adopción, es importante que revises y cumplas con todos los requisitos necesarios para llevar a cabo el proceso de adopción:

     Debes ser mayor de edad, contar con ingresos para su manutención y disponer de un espacio adecuado.

     Ten listos tus documentos, lleva tu cédula de ciudadanía y un recibo de servicios públicos.

     Trae un video de tu vivienda, debemos saber dónde habitará el animal de compañía para asegurar su bienestar.

¡Recuerda! Adoptar es una decisión familiar Adoptar un animal de compañía no es una decisión que se debe tomar a la ligera. Es importante que todos los miembros de la familia estén de acuerdo y comprometidos con el bienestar del nuevo integrante.

     Si quieres adoptar un gato, lleva un guacal adecuado para su transporte.

     Si adoptas un perro, lleva consigo correa y pechera.

     Si es un animal de manejo especial, necesitarás un bozal y debes tener experiencia en el manejo de ellos.

https://www.taxislibres.com.co/blog/jornada-adopcion-animales-bogota

Juan Valdez acelera su expansión en España de la mano del Grupo Trinity



Juan Valdez, la marca de los caficultores colombianos, da un gran paso en su estrategia de internacionalización, consolidando su presencia en España, a través de acuerdo de asociación entre Procafecol S.A, compañía con la licencia de uso de la marca cafetera, y Grupo Trinity, el mayor inversionista empresarial colombiano en el país ibérico.

Esta alianza, que representará el mayor plan de expansión internacional de Juan Valdez en el mercado europeo a la fecha, contemplará la apertura de 140 nuevas tiendas durante los próximos siete años, sumándose a las seis que actualmente tiene en Madrid.

La importancia de este crecimiento en España, radica en el gran potencial que tiene este país en el consumo de café. Según Euromonitor, el valor del mercado del café en retail pasó de 1.530 millones de euros en 2019 a 2.308 millones en 2024. Lo anterior, lo posiciona como una nación clave para Juan Valdez, debido a la creciente demanda de este grano, lo que representa una oportunidad única para continuar fortaleciendo su presencia en el viejo continente.

"Esta expansión en España es el claro resultado de una apuesta estratégica que compartimos dos compañías colombianas que buscamos llevar la marca Juan Valdez a  su  máximo  potencial,  impulsando  valores  compartidos  como  la colombianidad, la integridad, el servicio y la diversidad”, comentó Camila Escobar, presidente de Juan Valdez. Adicionalmente, la directiva agregó que, “esta alianza es esencial para fortalecer nuestra conexión con los consumidores europeos y nos permite dar un gran paso en la estrategia de internacionalización de la marca.”.

Esta asociación estratégica con Grupo Trinity, le dará la oportunidad a las más de 548.000 familias caficultoras colombianas de fortalecer la presencia en el mercado español, lo que permitirá capturar el máximo potencial de la marca llevando el producto a un mayor número de consumidores internacionales. También, refuerza la competitividad de Juan Valdez en Europa y lo consolida como un jugador clave en la industria del café.

“Como colombianos, es un orgullo liderar la expansión en España de la marca que más representa a Colombia frente al mundo. Como empresa, es la oportunidad de desarrollar un proyecto que agregue valor social a ambos países, creando un puente en doble vía que fortalecerá el empleo y la cultura cafetera, entre los productores nacionales y los consumidores españoles”, afirmó Omar González Pardo, presidente y chairman de Grupo Trinity.

La apertura de las tiendas Juan Valdez en España será liderada desde una compañía conformada por los dos grupos - Grupo Trinity y Procafecol S.A. - a través de un formato mixto de tiendas propias y franquicias, más el segmento HORECA (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías), lo que permitirá que más actores se sumen y participen de la consolidación de la compañía cafetera en las diferentes comunidades y ciudades españolas, con miras de expansión en el resto de Europa

Con este nuevo acuerdo, Juan Valdez refuerza su compromiso de posicionar la marca de las más de 548.000 familias caficultoras a nivel internacional, llevando con orgullo el legado de Colombia a todos los lugares en donde está presente.

Producción de 14,79 millones de sacos de café no se registraba desde hace 29 años en el periodo marzo a febrero

  

El trabajo constante, comprometido y disciplinado de las 557 mil familias caficultoras, ha permitido registrar una cifra de producción de 14 millones 795 mil sacos de café convirtiéndose en el acumulado del año corrido, más alto desde 1996.

Esta cifra también presenta un aumento significativo, al registrar un incremento del 42% respecto al mismo periodo del año 2024, cuando la producción fue de 11 millones 375 mil sacos.

El mes de febrero de 2025 también registra una variación positiva del 42% con 1 millón 361 mil sacos de café, frente a una producción de 961 mil sacos en febrero del año anterior. Lo mismo ocurre con la producción del denominado año cafetero en donde se presenta un aumento del 37%.

Respecto a las exportaciones, el incremento durante el mes de febrero, fue del 17% representados en 12 millones 680 mil sacos de café comercializados fuera del país, frente a 10 millones 800 mil sacos de café exportados en el mismo mes del año 2024. El 40% de las exportaciones del café colombiano es enviado a los Estados Unidos.

Tal como lo ha venido registrando la Federación Nacional de Cafeteros, este sector continúa siendo el mayor aportante agrícola al crecimiento económico del país.


miércoles, marzo 05, 2025

Olímpica avanza en términos de eficiencia energética



Olímpica ratifica su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética al alcanzar un hito significativo: el 13% de la energía utilizada por la cadena proviene de fuentes renovables, duplicando el 6% presentado en 2022.

La compañía se posiciona como el retail líder en la implementación de energía solar, destacándose por tener el 39% de sus tiendas operando con paneles solares. Desde 2018, año en el que comenzó el proyecto, sus instalaciones han generado 67.166.590 kWh (kilowatio hora) de energías limpias, que equivale al consumo anual de 18.653 hogares, evitando así, la emisión de 39.772 toneladas de CO y contribuyendo activamente al cuidado del medio ambiente.

En lo que va de 2025, Olímpica ha inaugurado tres proyectos solares en los municipios de Girardot (Cundinamarca), Barranquilla y Cartagena, incluyendo la puesta en marcha de su primer parqueadero con páneles solares. En total, el retail cuenta con 168 establecimientos con sistemas fotovoltaicos.

“Entendemos que el progreso empresarial va de la mano con la responsabilidad ambiental. Por eso, nos enorgullece ver como nuestra apuesta por el ahorro energético continuará transformando la operación. Producto del  impacto tangible de estas acciones, reafirmamos nuestro compromiso de seguir creando soluciones ingeniosas que nos permitan ser más eficientes y respetuosos con el medio ambiente, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU”. José Manuel Carbonell, Presidente de Olímpica.

Adicionalmente, el retail ha adoptado otras medidas para seguir impulsando la disminución del consumo de energía, tales como la implantación de un innovador proyecto de optimización del consumo mediante el monitoreo y análisis de datos, utilizando Internet de las Cosas (IoT) e Inteligencia Artificial. Esta iniciativa nos permitió ganar la novena edición del Premio a la Eficiencia Energética, organizado por ANDESCO, en la categoría de Industria, Comercio y Servicios.

Asimismo, se avanza en la modernización y actualización de sus equipos de refrigeración como neveras, aires acondicionados y sistemas de frío, que ha facilitado la consecución de ahorros significativos en el consumo de energía.

En 2025, Olímpica proseguirá implementando sistemas solares en sus cubiertas con más de 5.000 kWp y la puesta en funcionamiento del primer negocio con almacenamiento de electricidad con baterías, confirmando su liderazgo en el sector retail en el uso de energías limpias.

Jurassic World: The Experience, llega a Colombia por primera vez

 


Por primera vez en Sudamérica, JURASSIC WORLD: THE EXPERIENCE abrirá sus puertas, y Bogotá tendrá el honor de ser la ciudad anfitriona de esta fascinante experiencia a partir del 11 de abril de 2025 en Vive Claro - Distrito Cultural y anfitriona de esta fascinante experiencia a partir del 11 de abril de 2025 en Vive Claro - Distrito Cultural.

Tras el éxito de sus recientes presentaciones en las que agotó boletería en Londres, Ciudad de México y Colonia, esta impresionante experiencia sumerge a públicos de todas las edades en escenarios inspirados en la mundialmente popular franquicia cinematográfica Jurassic World, de Universal Pictures y Amblin Entertainment. Es una exhibición en la que se combina la ciencia y educación del mundo real con entretenimiento de la más alta calidad. 

Esta experiencia inmersiva invita a toda la familia a sumergirse en el universo de una de las franquicias cinematográficas más icónicas de todos los tiempos. Al cruzar las emblemáticas puertas de Jurassic World, los visitantes podrán explorar entornos temáticos y encontrarse cara a cara con dinosaurios de tamaño real, diseñados con tecnología animatrónica de vanguardia por Animax Designs. Entre los principales atractivos se destacan un imponente Braquiosaurio, los Velociraptors favoritos de los fans, como Blue, y el dinosaurio más temible de todos: el poderoso Tyrannosaurus rex.

Además, los visitantes tendrán la oportunidad única de interactuar con dinosaurios bebés, incluyendo a “Bumpy” de la exitosa serie animada Jurassic World: Campamento Cretácico, y descubrir Jurassic World: Teoría del Dinocaos, actualmente disponible en Netflix.

Jurassic World: The Experience es el resultado de una colaboración entre Universal Live Entertainment, NEON y OCESA, que unen su experiencia para traer a Colombia una producción de clase mundial. “Estamos muy orgullosos de que Colombia sea el anfitrión de esta exhibición inspirada en el fenómeno global de Jurassic World. Esta no es solo una exposición de dinosaurios; es una celebración de la fuerza y la grandeza de estos seres que han cautivado nuestra imaginación. Es un tributo a la magia del cine, donde convergen la ciencia, la tecnología y el entretenimiento”, manifestó Luz Ángela Castro, CEO de OCESA Colombia.

Ron Tan, presidente ejecutivo y CEO del Grupo Neon, señaló: “Estamos increíblemente emocionados de llevar Jurassic World: The Experience a Sudamérica por primera vez, con su debut en Bogotá, la vibrante capital de Colombia. Combinando tecnología de vanguardia, experiencias inmersivas y dinosaurios a gran escala, esta experiencia promete llevar a los visitantes en un viaje inolvidable al mundo prehistórico de los dinosaurios. Junto con Universal Live Entertainment, OCESA y todos nuestros valiosos socios, esperamos dar la bienvenida a todos a Jurassic World: The Experience!”

Jurassic World: The Experience abrirá sus puertas en Vive Claro, Distrito Cultural (Cra. 60 # 44B – 21) el próximo 11 de abril de 2025. Las boletas estarán disponibles en preventa para clientes claro entre el 6 y 7 de marzo y para el público general desde el 8 de marzo con un precio de$141.000 + costos de servicio a través de Eticket.https://www.eticket.co/masinformacion.aspx?idevento=25683  

Chocolatinas Jet y JetSMART cumplen el sueño de volar de 1.000 colombianos


 Chocolatinas Jet, la marca que mueve el corazón de millones de colombianos  y que ha sido parte de sus tradiciones durante más de 60 años, presenta “Vuélate en el Jet de Jet”, una iniciativa que busca cumplir los sueños de volar de 1.000 personas. Será un igual número de láminas doradas al interior de las chocolatinas las que les permitirán a  los afortunados viajar al destino nacional que elijan a través de la aerolínea JetSMART.

La inspiración de esta campaña proviene de la manera en la que las familias colombianas viajan imaginariamente por Colombia a través de las láminas del Álbum Jet #ColombiaSorprendente y sueñan con tener la oportunidad de conocer los lugares que encuentran en cada una de ellas. Así, por ejemplo, la marca descubrió la historia de una familia que coleccionaba láminas con imágenes del mar, pues su sueño era conocerlo algún día en persona y fue  a través de estas láminas que sus integrantes fueron coleccionando sueños. Historias como esta inspiraron a la marca para hacer realidad las emociones de viajar de mil colombianos.

"En Chocolatinas Jet nos mueve el corazón, cumplir los sueños de los colombianos y por eso creamos el “Jet de Jet” en alianza con JetSMART. Nos llena de entusiasmo que mil colombianos van a tener la oportunidad  de cumplir su sueño de viajar en avión - algunos por primera vez - disfrutar del mar, visitar a su familia, descubrir destinos inolvidables, explorar las maravillas de nuestra biodiversidad y cultura, y vivir experiencias memorables," afirma Regina Malo Gerente de mercadeo Nacional de Chocolates.

Por su parte, Mario García, Country Manager de JetSMART en Colombia, mencionó:  “En JetSMART creemos que volar debe estar al alcance de todos, y esta alianza con Chocolatinas Jet nos permite llevar esa promesa a la realidad. Nos llena de orgullo ser parte de una iniciativa que convierte sueños en experiencias inolvidables, permitiendo que más personas tengan la opción de volar a cualquiera de las 19 rutas que actualmente operamos en Colombia, volando en la flota de aviones más nueva de Suramérica”.

Los ganadores de la lámina dorada de “Vuélate en el Jet de Jet” tendrán la oportunidad de escoger entre  destinos tan icónicos y mágicos como San Andrés, Cali, Medellín, Bogotá, Santa Marta, Barranquilla, Cúcuta, Pereira, Montería y Cartagena, y sorprenderse con la enorme oferta cultural y majestuosidad de su biodiversidad. Más allá de representar un boleto a un destino, cada lámina dorada es un recordatorio de que los sueños se pueden hacer realidad, incluso cuando parecen lejanos o inalcanzables.

El sueño de la creación de la marca se hace realidad con JetSMART

La historia de Chocolatinas Jet comenzó en 1961, cuando la marca nació como un símbolo de modernidad, inspirado en el avance de la aviación y el lanzamiento de los primeros aviones a propulsión. Su nombre, Jet, se asoció con la velocidad y el dinamismo de los nuevos tiempos. Desde entonces, Jet ha sido parte de la vida de los colombianos, con más de un millón de chocolatinas producidas diariamente en el país, lo que refleja la conexión profunda que la marca tiene con los hogares colombianos.

Como símbolo de la estrategia, uno de los sueños de Chocolatinas Jet se volverá realidad.  Gracias a la alianza con JetSMART, un avión de esta prestigiosa aerolínea contará con la iconografía de la marca Jet y estará volando por los cielos de Colombia y llevando la magia del Jet a todas las alturas.

“En Suramérica, 1 de cada 5 pasajeros ha tenido su primer vuelo con JetSMART. En Colombia, este porcentaje asciende al 38%, lo que refleja cómo estamos haciendo posible que más colombianos vuelen cada día con tarifas justas, gracias a nuestro modelo en el que los viajeros solo pagan por lo que realmente utilizan.  Con tan solo   un año de operaciones, hemos movilizado cerca de 2,5 millones de pasajeros y seguimos expandiendo nuestra conectividad con 19 rutas nacionales que enlazan 10 ciudades en todo el país. Este crecimiento reafirma nuestro compromiso con la aviación ultra low-cost y con la democratización del transporte aéreo”, expresó Mario García, Country Manager de JetSMART en Colombia.

En 2025, Chocolatinas Jet espera crecer un 9,5%, con una expectativa de ventas de 329 millones, en 12 mercados, para consolidarse así como la marca líder en Colombia.

"Los sueños que hay detrás de cada chocolatina Jet son inmensos. Más de 17.000 familias cacaoteras se benefician de nuestros programas de compra de cacao, y son ellas las que hacen posible que más de un millón de chocolatinas Jet lleguen a las manos de los colombianos cada día, y que ahora mil personas puedan cumplir su sueño de volar" afirma  Laura Quevedo, Jefe de marca  de Chocolatinas Jet.

"Cuando entregamos una chocolatina, se detona una expresión de amor. Es un gesto simple, pero lleno de cariño. Queremos que “el Jet de Jet” sea un reflejo de esta misma conexión", Mónica Giraldo, Directora de mercadeo de la marca.

El evento de lanzamiento se realizó en La Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana CIAC S.A, quienes decidieron sumarse a esta iniciativa: “En CIAC, nos llena de orgullo y emoción ser parte del sueño de volar de los colombianos. Durante 69 años, hemos impulsado el crecimiento y desarrollo del sector aeronáutico en el país, y hoy reafirmamos nuestro compromiso al encargarnos del mantenimiento de las aeronaves de JetSMART. Saber que miles de colombianos volarán en el Jet de Jet en el que hemos trabajado con dedicación, esmero y excelencia, nos motiva a seguir elevando los estándares de la industria. ¡Seguimos haciendo historia en los cielos de Colombia!” mencionó el Mayor General Andrés Guzmán Morales, Presidente de La Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana CIAC S.A.