lunes, agosto 25, 2025

Estafas en la temporada de impuestos en Colombia: Cómo protegerse de las amenazas de ciberseguridad

 


 

La época de impuestos es un momento crítico del año, no solo para las autoridades fiscales, sino también para los ciberdelincuentes, que aprovechan la oportunidad para lanzar ataques dirigidos. En Colombia estamos en plena temporada de declaración de Renta para personas naturales, Bienes en el Exterior, IVA, ICA, impuestos municipales y otros. 

 Durante esta temporada, el aumento del fraude en línea y las estafas de phishing presentan desafíos significativos tanto para individuos como para organizaciones. Dado que los ciberdelincuentes explotan las actividades tributarias para atacar a usuarios vulnerables, es esencial mantenerse informado sobre las últimas tácticas y tendencias.

 “Las personas que presentan sus declaraciones o se ocupan de asuntos tributarios se convierten en blancos fáciles para los atacantes que buscan robar información personal y financiera”, dijo Ángel Salazar, Gerente de Ingeniería de Seguridad de Canales en América Latina de Check Point Software.

 HMRC británico y las amenazas tributarias

 Desde inicios de año, Check Point Research (CPR) ha rastreado docenas de dominios recién registrados relacionados con el servicio tributario británico, His Majesty’s Revenue and Customs (HMRC), con un 46% clasificado como malicioso o sospechoso. Uno de estos dominios es hmrcnoticecenter[.]com. Como se muestra a continuación, los atacantes utilizan este dominio para intentar estrategias de phishing, induciendo a los usuarios a revelar su información personal.

 CPR también identificó otros sitios web fraudulentos que usaban "HMRC" en sus nombres de dominio para engañar a las víctimas haciéndoles creer que eran sitios legítimos, por ejemplo:

 • hmrc-tax.club

 • online-hmrc.su

 • gb-hmrc.com

 • contact-hmrc.com

 Aunque estos sitios ya no están activos, su propósito era claro: robar credenciales de usuario e información personal.

 Además, se descubrió una campaña de phishing relacionada con impuestos que utilizaba la marca HMRC. Los correos electrónicos de phishing parecían provenir de "HMRC digital" e intentaban persuadir a los usuarios para que hicieran clic en un enlace que, aparentando estar relacionado con un sitio web gubernamental legítimo (tax[.]service[.]gov[.]uk). Sin embargo, al hacer clic en el enlace, los usuarios eran redirigidos a un sitio malicioso (actualmente inactivo), lo que ponía en peligro sus datos.

 Campaña de phishing suplantando al IRS de Estados Unidos

 En EE. UU., el CPR detectó una campaña de phishing que suplantaba la identidad del Servicio de Impuestos Internos (IRS). Dominios fraudulentos como www[.]irstaxrefund[.]online e irs[.]gov[.]irstaxrefund[.]online replicaban el sitio web oficial del IRS, utilizando su logotipo para engañar a los usuarios y hacer que compartieran información confidencial. Esto permitió a los hackers robar datos de los usuarios de forma eficaz.

 Cómo protegerse

 Las soluciones avanzadas de prevención de amenazas monitorean y bloquean continuamente sitios web fraudulentos y campañas de phishing. Mediante el uso de inteligencia artificial y aprendizaje automático, se pueden detectar actividades sospechosas en tiempo real y detener a los ciberdelincuentes antes de que causen daños. Ya sea mediante el filtrado web, la protección del correo electrónico o la seguridad en la nube, estas medidas le ayudan a mantenerse seguro, especialmente en momentos de alto riesgo como la temporada de impuestos.

 Recomendaciones para mantenerse seguro

 • Siempre revise la URL antes de hacer clic en cualquier enlace en correos electrónicos relacionados con impuestos.

 • Tenga cuidado con los correos electrónicos no solicitados que solicitan información personal. • Use contraseñas seguras y únicas para sus cuentas tributarias.

 • Active la autenticación multifactor siempre que sea posible.

 Con la llegada de la temporada de impuestos, manténgase alerta. Los ciberdelincuentes siempre buscan oportunidades para explotar a los contribuyentes, pero con las prácticas adecuadas de ciberseguridad, pueden protegerse de estas amenazas.

Coffee Delight reta al campeón mundial de baristas a preparar un cappuccino en formato miniatura

 


 ¿Qué sucede cuando el mejor barista del mundo recibe el desafío de preparar su cappuccino perfecto… pero a escala miniatura? Coffee Delight, la icónica marca colombiana de caramelos con café, invitó a Diego Campos, campeón mundial de baristas y orgullo del Tolima —una de las regiones más reconocidas por la calidad de su café—, a recrear su arte barista en una cafetería diminuta, con máquina de espresso, utensilios y tazas del tamaño de una moneda.

 El reto propuesto fue el de elaborar un cappuccino para Coffee Delight con la técnica y precisión empleada en un campeonato mundial, logrando un caramelo blando relleno que encapsula el sabor y la calidez de esta bebida italiana.

 La experiencia no solo combinó excelencia barista y creatividad, sino que también se sumó a la tendencia global de miniaturas gastronómicas, fenómeno que arrasa en TikTok, Instagram y YouTube Shorts, acumulando millones de visualizaciones por su capacidad de sorprender y fascinar.

 "Sabemos que el café es más que una bebida; es un símbolo de conexión y disfrute. Con Coffee Delight Cappuccino queremos llevar esa experiencia a un formato innovador, fácil de disfrutar en cualquier momento y evidenciar cómo una marca con tanta trayectoria se mantiene vigente frente a las nuevas tendencias", afirmó Mauricio Escobar, vicepresidente de Mercadeo Corporativo de Colombina.

 El café como experiencia global

 En la última década, el café ha dejado de ser solo una bebida para convertirse en un ritual sensorial. En Colombia, su consumo pasó del 85 % en 2015 al 96 % en 2021, impulsando nuevas formas de disfrutarlo, desde bebidas frías y métodos alternativos, hasta mezclas icónicas como el cappuccino.

 "Para mí es un honor llevar el sabor del café colombiano a nuevas formas y experiencias. Hacerlo de la mano de Coffee Delight, una marca que representa a Colombia, es una manera de mostrarle al mundo la pasión y el orgullo que sentimos por nuestro café", menciona el barista.

 Inspirado en esta evolución, Coffee Delight Cappuccino combina auténtico café colombiano con un balance de notas dulces y tostadas, con su relleno sabor a cappuccino.  Es la oportunidad ideal para regalar, compartir y llevar la esencia de nuestro café a cualquier parte del mundo.

 Un lanzamiento con sello de exportación

 Con presencia en más de 20 países y 50 años de trayectoria, Coffee Delight es un referente del sabor colombiano en el exterior. Este lanzamiento inicia en Colombia, Estados Unidos,  Ecuador, Chile, Perú y Centroamérica, con planes de expansión a otros países.

 La alianza con Diego Campos exalta nuestro orgullo del café colombiano, y refuerza el objetivo de Colombina por seguir conquistando nuevos mercados con propuestas creativas y culturalmente relevantes.

DIRECTV lanza su servicio de telefonía móvil en Colombia con cobertura nacional

 DIRECTV Colombia, anuncia oficialmente el lanzamiento de DIRECTV Móvil, su nuevo servicio de telefonía celular con cobertura nacional, respaldado por redes 4G y 5G.

 Este lanzamiento fortalece la propuesta de valor de la compañía, sumando una nueva línea de negocio a su portafolio actual, que incluye televisión paga, streaming, seguros, servicios financieros, alianzas estratégicas como Amazon Prime Video, y la agencia de viajes corporativos Mundea.

 La nueva oferta móvil se implementa a través de una alianza con el operador Tigo, bajo el modelo de operador móvil virtual (MVNO), permitiendo a DIRECTV ofrecer servicios móviles de alta calidad, con activación sencilla, cobertura nacional y beneficios diferenciales para sus clientes.

 "Con DIRECTV Móvil damos un paso más en nuestra estrategia de diversificación y cercanía con el cliente. Queremos ser ese aliado que acompaña a los colombianos no solo en su entretenimiento, sino también en su conectividad diaria. Este es un paso clave en la evolución de nuestra marca en el país”, afirmó Alejandro Nigro, Country Manager de DIRECTV Colombia.

Wyndham Bogotá renueva su Centro de Convenciones y promociona nuevo concepto de zona turística en la ciudad: Bulevar 26

  

 “Luego de 11 años de operación nos adaptamos a las nuevas realidades del viajero tanto de negocios como de ocio. Renovaremos todos los espacios y hemos empezado por el centro convenciones que cuenta con 16 salones” comentó Andrés Correa, vicepresidente de Desarrollo de Negocios del Hotel Wyndham Bogotá en el marco de la celebración 487 de la ciudad.

 Dado que la alta conectividad es un imperativo para las convenciones y las reuniones corporativas, la primera fase de la renovación fue la instalación de equipos de alta tecnología. El Hotel Wyndham Bogotá ya cuenta con WiFi 6 para los casi 10.000 huéspedes que aloja mensualmente en sus 261 habitaciones.

 La remodelación se inició en los 6 salones del sótano 1, donde el diseño interior se inspira en los páramos de Bogotá y aplica el concepto ¨Calm Paramount¨ para ofrecer espacios que inspiren tranquilidad y permitan al huésped enfocarse luego de estar en áreas tan estresantes para los sentidos como los aeropuertos o el tráfico de la ciudad.

 Con pantallas táctiles e interactivas para las proyecciones, los salones, además, fueron recubiertos con madera para mejorar el aislamiento y el sonido. El foyer que es punto de encuentro para cocteles está recubierto en piedra de tonos muy suaves y un gran muro verde con vegetación para inspirar calma.

 “En la siguiente etapa crearemos un nuevo bar y la cava de vinos, para ofrecer espacios novedosos donde tendremos experiencias gastronómicas para nuestros huéspedes y visitantes y muy alineados con la zona del Bulevar 26 alrededor de la cual hay importantes restaurantes con sabores tanto internacionales como típicos”, agregó el arquitecto Andrés Correa.

 El cambio en el diseño también obedece a que Bogotá, que celebró su aniversario 478 el pasado 6 de agosto, está combinando su vocación de negocios por una amplia variedad de eventos de ocio que atrae viajeros de todas las generaciones con alta capacidad adquisitiva (por el cambio del dólar) y quienes están encontrando en La Capital una opción de experiencias gastronómicas de muy alto nivel.

 El hotel Wyndham Bogotá cuenta con 261 habitaciones, centro de convenciones con 16 salones donde el principal ofrece capacidad hasta para 600 personas y 500 parqueaderos. También maneja una suite presidencial con blindaje tipo 4 certificada y un piso ejecutivo con VIP lounge exclusivo para los altos ejecutivos que visitan la ciudad. Los huéspedes tienen acceso a una zona de gimnasio de 2.000 metros cuadrados con varias salas especializadas y dotadas de máquinas de alta tecnología y conectadas a internet para que puedan continuar sus entrenamientos de alto rendimiento durante su viaje.

 En la actualidad Wyndham Hotels & Resorts opera 6 hoteles con 718 habitaciones en Colombia: Wyndham Bogotá, La Quinta by Wyndham Medellín, Wyndham Garden Cartagena, Wyndham Garden Barranquilla, Howard Johnson by Wyndham Versalles Barranquilla y Wyndham Santa Marta. La marca proyecta la apertura de seis nuevos hoteles, aproximadas 1200 nuevas habitaciones (incluido Wyndham Residence Bokorá en Pereira) en los próximos tres años, lo que incrementará su presencia en el país.

"Los hoteles hoy deben ser espacios seguros e inclusivos para todos”, GM Hoteles

 


Desde sus inicios, hace 57 años, Germán Morales Hoteles (GM Hoteles), perteneciente al Grupo Germán Morales, ha tenido muy clara su misión en cuanto a la hospitalidad de sus hoteles: ser un segundo hogar para todas las personas que forman parte de su comunidad—colaboradores, huéspedes, clientes y aliados. Y durante los últimos 15 años, se ha empeñado en trabajar con convicción para reducir el impacto ambiental y generar un aporte positivo en el entorno.

La cadena anunció la reafirmación de ese compromiso desde una visión más amplia de la sostenibilidad, que reconoce también el valor de la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI). Así nace nuestro Comité DEI, informó Pilar Morales, directora de sostenibilidad del Grupo Morales, un espacio diseñado para estructurar acciones concretas y construir entornos en los que todas las personas se sientan bienvenidas, representadas y seguras —en especial aquellas que históricamente han sido excluidas o invisibilizadas.

 Aunque la diversidad siempre ha estado presente en el ADN de todas las marcas de la cadena de GM Hoteles, la funcionaria expresó la necesidad de profundizar en el conocimiento en estos temas y traducir esos valores en experiencias tangibles, consistentes y respetuosas en todos los huéspedes de los hoteles.

 De esta manera la cadena GM Hoteles ha realizado avances con propósito representados a hoy en hechos ciertos:

El 50% de los cargos directivos están ocupados por mujeres.

Cuentan con una fuerza laboral diversa e inclusiva.

Han eliminado la brecha salarial de género dentro de la organización.

Pero esos logros no son una meta, sino una base para avanzar hacia un compromiso cada vez más consciente, estructurado y sostenible, por ello, explicó Morales, adoptamos una Política de Diversidad, Inclusión y Cero Tolerancia a la Discriminación, que guía nuestras decisiones y asegura altos estándares de respeto, empatía y equidad en todas nuestras operaciones.

 Además, han fortalecido alianzas estratégicas con organizaciones como la Cámara de la Diversidad y WWF Colombia, alineando esfuerzos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para maximizar nuestro impacto social, ambiental y económico.

 En la actualidad, GM Hoteles tiene definidas sus estrategias con impacto para grupos de la población así:

Población neurodiversa:

Implementación de web check-in para reducir tiempos de espera.

Priorización en la asignación de habitaciones según preferencias (espacios tranquilos, con baja estimulación sensorial).

Catálogo fotográfico para facilitar la familiarización previa con los espacios del hotel.

Personas con discapacidades auditivas, visuales y del habla:

 Ampliación de oferta comunicativa y de accesibilidad.

Señalización inclusiva y adaptaciones tecnológicas en proceso de implementación

 Población LGBTIQ+:

 Proceso de certificación Friendly Biz, que esperan culminar antes de finalizar 2025, como respaldo tangible al compromiso con la comunidad sexualmente diversa.

Capacitación continua en respeto, lenguaje inclusivo y atención sin prejuicios.

 De acuerdo con Paula Morales, directora de Mercadeo del Grupo Germán Morales, “en GM Hoteles creemos que la hospitalidad comienza por el respeto a la dignidad humana. Estamos construyendo una cultura donde todas las personas puedan estar, ser y sentirse valoradas. Porque solo así es posible ofrecer una experiencia auténticamente transformadora”.

sábado, agosto 23, 2025

Schwarzkopf presenta a Lindsay Lohan como nueva embajadora de la marca


Schwarzkopf, una autoridad en cabello durante más de 125 años, se enorgullece de anunciar a Lindsay Lohan como su nueva embajadora de marca. Esta asociación celebra la larga relación de Lohan con Tracey Cunningham de Schwarzkopf Professional, la icónica colorista de celebridades que ha estado tiñendo su cabello durante más de dos décadas.

"Tracey es más que mi colorista, es una socia creativa de confianza", dijo Lohan. "Ya sea que esté en una película nueva o caminando por una alfombra roja, solo hay una oportunidad para obtener el color de mi cabello correcto y, a menudo, es un plazo muy ajustado. Tracey es la mejor colaboradora, y me encanta que se tome el tiempo para explicar qué productos usa y por qué. Conocí Schwarzkopf a través de Tracey porque el resultado es increíble y ahora es la única marca en la que confío en el salón".

Lohan nunca ha tenido miedo de cambiar el color de su cabello. El rubio con el que debutó el pasado mes de marzo causó sensación como un tono codiciado muy solicitado por los salones. Este último look es una nueva variación de rubio llamada "Soft Gloss Blonde" de Cunningham, un tono brillante y vibrante perfecto para las noches de verano y que recuerda a las estrellas de Hollywood mientras Lohan se prepara para el esperado Freakier Friday. Por primera vez, Schwarzkopf y Cunningham comparten la fórmula exacta detrás del rubio de Lohan.

"Nos encanta la diversión que Lindsay tiene con su color de cabello. Sus looks reflejan las conexiones personales que las personas tienen con su cabello y la confianza que depositan en los profesionales y las marcas que convierten sus visiones en realidades a lo largo de cada capítulo de sus vidas", dijo Teresa Córdova, directora de Schwarzkopf Masterbrand U.S. "En Schwarzkopf, estamos orgullosos de crear las fórmulas de color de alto rendimiento que impulsan esos momentos de cambio."

Para Cunningham, director creativo de color y técnica de Schwarzkopf Professional en Estados Unidos, trabajar con fórmulas de color para el cabello de alto rendimiento y alta calidad es clave.

"Lindsay y yo hemos crecido juntas a lo largo de los años, y siempre es muy divertido tenerla en mi silla", dijo Cunningham. "Para aclarar más su tono, IGORA VIBRANCE y BLONDME de Schwarzkopf Professional eran absolutamente esenciales. Estas fórmulas me permitieron realzar el color de su cabello mientras mantenía su integridad y brillo. Es indispensable que confíe en los productos que estoy usando en todos mis clientes. No hay margen de error cuando se trabaja con una celebridad o un músico que se somete a una transformación de color para un papel en una película o televisión, una alfombra roja o una actuación musical.  Sé que siempre puedo contar con los productos de Schwarzkopf Professional para cumplir".

Con presencia en más de 140 países de todo el mundo, Schwarzkopf Professional es una marca en la que coloristas como Cunningham pueden confiar. Las fórmulas de Schwarzkopf Professional son de clase mundial gracias a décadas de investigación e innovación. El decolorante de BLONDME de Schwarzkopf, con tecnología de unión que ayuda a minimizar el daño del cabello cuando se usa con la loción activadora BLONDME, ayudó a Tracey a lograr el "Soft Gloss Blonde" característico de Lohan. Luego usó la línea de color demipermanente característica de Schwarzkopf, IGORA Vibrance, para darle brillo al cabello de Lohan.  IGORA Vibrance no solo proporciona un color altamente personalizable y dura hasta 25 lavados, sino que también se puede usar como brillo para proporcionar un brillo vibrante.

Para apoyar a su comunidad profesional, Schwarzkopf Professional está presentando una tapa final por tiempo limitado en distribuidores de belleza profesional de todo el país, destacando los productos exactos y las fórmulas de color para el cabello que Tracey usó para crear el look de Lohan. Diseñada pensando en los coloristas, la activación muestra el compromiso de Schwarzkopf con la educación, el rendimiento y la comunidad.

Fuera del salón, para aquellos que se inspiran en el aspecto rubio destacado de Lohan, el tono Keratin Blonde "11.0 Hi-Lift Natural Blonde" de Schwarzkopf es una  solución de coloración premium. Los productos de coloración para el hogar de Keratin ofrecen una cobertura del 100% de las canas y cuentan con el sistema Bond Enforcing de Keratin, para hasta un 80% menos de rotura en comparación con el cabello sin tratar.

El enfoque de Lohan para el color del cabello es la expresión perfecta de confianza y creatividad. Es la filosofía que defiende Schwarzkopf.  Un buen color no solo transforma tu cabello, sino que transforma.

martes, agosto 19, 2025

¿Qué buscan realmente los colombianos al elegir un carro?



¿Cómo conectar con los compradores de carros en un mercado tan dinámico donde las emociones no siempre se alinean con el bolsillo?

Kantar Insights, la compañía líder mundial de marketing y análisis de datos revela a través de un estudio reciente, cómo piensa hoy el consumidor colombiano y entrega respuestas clave que podrían redefinir la estrategia de las marcas automotrices en el país.

El nuevo comprador: racional, exigente y sin lealtades fijas

El consumidor colombiano ha evolucionado. Ya no se guía por impulsos, sino por una evaluación estratégica de lo que representa una buena inversión. Es más racional, más exigente y espera que las marcas lo convenzan desde la confianza y la relevancia.

“Hoy la confianza es el principal motor de elección, pero las marcas con verdadero potencial de crecimiento son las que logren diferenciarse de forma relevante y conectar con lo que el consumidor realmente necesita”, afirma Juan Pablo Riaño, Senior Account Executive de Kantar Insights.

Un mercado sin ganadores fijos: oportunidad para quienes se atrevan

El estudio revela un entorno altamente fragmentado, donde no solo una marca domina y todas compiten por atención. Para destacar, no basta con estar presente: se necesita una propuesta de valor coherente, emocionalmente conectada y visible en el momento correcto.

¿Qué pesa más: el precio o el valor?

Aunque el 53% de los colombianos se declara altamente sensible al precio, seis de las siete marcas más compradas son percibidas como una buena inversión. El valor percibido —aquello que justifica el precio— comienza a ser un factor decisivo.

Tres claves para construir marca en la categoría automotriz

El modelo de Kantar identifica tres pilares que determinan la fuerza de marca:

           Significancia (conexión con necesidades reales)

           Saliencia (recordación en la mente del consumidor)

           Diferenciación (propuesta única)

Actualmente, significancia y saliencia explican más del 80% del poder de marca en el sector. Pero es la diferenciación, hoy aún secundaria, la que marcará el camino hacia el crecimiento sostenible.

 Lo funcional manda… pero lo aspiracional construye futuro

Aunque uno pensaría que la calidad es el factor más determinante al momento de elegir una marca, el estudio evidencia que hay otros elementos aún más influyentes en la decisión del consumidor colombiano. De hecho, la calidad y la adaptabilidad representan apenas el 17% de los factores que moldean esa disposición a escoger. Las marcas que logran conectar desde el diseño o la innovación— están construyendo valor a largo plazo, aunque hoy no lideren en ventas.

Solo el 30% de las marcas del sector automotor es vista como confiable. ¿Está tu marca preparada para competir desde la confianza y la relevancia? Esto convierte a la reputación en un activo estratégico que pocas marcas están sabiendo capitalizar.

La nueva ruta hacia el liderazgo en la categoría automotriz no se construye solo con visibilidad, sino con marcas que logren ser verdaderamente relevantes, confiables y emocionalmente significativas. Comprender cómo ha cambiado el consumidor colombiano ya no es una ventaja competitiva, es una condición para mantenerse vigente. Más que identificar una tendencia, este estudio es una invitación a repensar cómo construir marcas que conquisten y retengan la confianza del comprador.